La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta de automatización, sino un factor clave para generar experiencias personalizadas y conexiones significativas con los consumidores. Globant GUT, la división creativa de Globant, presentó su informe más reciente, “¿Cómo se transformará el Marketing en 2025?”, donde revela las seis tendencias que están definiendo el futuro de la industria.
El informe destaca que la IA ha dejado de ser una simple herramienta de automatización para convertirse en el eje central de la estrategia de marketing. Las marcas que logren equilibrar la tecnología con la creatividad y la conexión humana serán las grandes protagonistas de este cambio. La hiper personalización se consolida como el nuevo estándar, permitiendo que cada usuario reciba mensajes diseñados a medida en tiempo real. La publicidad programática, que representará el 90% del gasto digital en 2025, permitirá anticiparse a las necesidades del consumidor con una precisión sin precedentes. La evolución del marketing de influencers, con una transición de grandes celebridades a comunidades más pequeñas y auténticas, refuerza la necesidad de estrategias más enfocadas en la confianza y la cercanía.
El informe también señala el impacto de la IA en la automatización de decisiones. Se estima que para 2028 el 15% de las decisiones laborales sean tomadas por agentes de IA, que no solo optimizan campañas, sino que también interactúan con los consumidores de manera proactiva, alineándose con los valores de cada marca. Sin embargo, la automatización también plantea desafíos. El contenido generado por bots ya representa el 42% del tráfico web y los deepfakes han aumentado más de diez veces en el último año, lo que hace que la seguridad de marca y la confianza del consumidor sean más críticas que nunca.
El informe de Globant GUT presenta seis tendencias que definirán el marketing en 2025:
“El 2025 estará marcado por la apasionante intersección entre la precisión de la automatización y la emoción humana en el marketing. A medida que la inteligencia artificial permita a las marcas personalizar a escala y predecir comportamientos como nunca antes, los verdaderos ganadores serán aquellos que equilibren la innovación tecnológica con las verdades humanas atemporales. No se trata solo de tomar decisiones más inteligentes, sino de establecer conexiones más profundas.”, afirma Jaime Lopez, Managing Director de Globant GUT.
Este año será un año de transformación y oportunidades. La convergencia entre IA y creatividad no solo está redefiniendo el marketing, sino que está impulsando una nueva forma de entender la relación entre las marcas y sus audiencias.