Información
Sindicato de Primaria no hará guardias gremiales durante el paro y solicita la distribución de tickets para la alimentación
Fecha de publicación: 17/08/2021
Compartí esta nota
Por:
Redacción

La Federación Uruguaya de Magisterio-Trabajadores de Educación Primaria (FUM-TEP) respondió al presidente del Codicen, Robert Silva, quien pidió al sindicato que realizara guardias gremiales para garantizar la alimentación de los escolares durante la jornada de paro y movilización prevista para mañana miércoles. La secretaria general del gremio, Elbia Pereira, expresó que la FUM-TEP se había anticipado planteando como solución la utilización del mecanismo de la distribución de tickets para la alimentación de niñas y niños que concurren a los comedores escolares, algo que ha sido aplicado en ocasiones anteriores. Este “es un tema de la mayor preocupación y sensibilidad por el cual históricamente hemos luchado. El servicio de comedor escolar, que se remonta a más de 100 años en las escuelas públicas de todo el país, cumple una función de educabilidad para que nadie deje de estudiar por falta de alimentación, de contribución a la integración social de alumnas y alumnos de diferentes orígenes y de aprendizaje en el uso de espacios y hábitos comunes”, sostuvo la dirigente. Agregó que la federación hasta el momento nunca ha considerado la aplicación de guardias gremiales para estos casos. “Siempre estamos abiertos a dialogar y considerar todas las propuestas en bien de la educación pública y las infancias. Sin embargo, usted entenderá que no hay tiempo suficiente para discutir y adoptar por parte de maestras y maestros, funcionarios y funcionarias de todo el país una resolución de este tipo”, afirmó en respuesta al pedido de Silva. “Los mecanismos democráticos que utilizamos para cada decisión que involucra a más de 20.000 docentes y 5.000 no docentes requieren una amplia participación y consulta a las 30 filiales que integran la FUM-TEP. Así tomamos las decisiones en nuestro sindicato”, remarcó. En tanto, se refirió a que la actual administración, a causa de la emergencia sanitaria, por varios meses definió el cierre de las escuelas, período durante el cual optó por el procedimiento de acreditar montos similares a un ticket de alimentación a las familias. Dada esa experiencia, el gremio reiteró su propuesta para atender esta situación especial.
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.