Empresas & Negocios
Itaú se posiciona como el banco con mayor adhesión a las transferencias a celular
Fecha de publicación: 09/02/2024
Compartí esta nota
Por:
Redacción

Desde que la modalidad fue lanzada en 2023, una de cada diez transacciones de clientes del banco es realizada a través de esta funcionalidad. 

La utilización de transferencias a celulares se ha incorporado exponencialmente dentro de la cartera de clientes de Itaú. A un año de haberse convertido en el primer banco en plaza en ofrecer esta posibilidad, el 10% de estas operaciones realizadas entre clientes del Banco se inician a partir de un contacto.  

“A comienzos de 2023 ofrecimos una versión primaria del producto que solo permitía  transferencias entre cuentas de Itaú. En los últimos meses, repensamos y  potenciamos la funcionalidad junto a clientes atendiendo sus necesidades. Luego de  varias iteraciones llegamos al diseño final que ha tenido una recepción espectacular”,  explicó Maximiliano Otermin, líder de la comunidad Soluciones del Día a Día.  

“Las transferencias son la operación más utilizada por nuestros clientes y sabemos  que además de seguras deben ser simples y en eso ponemos nuestro foco”, agregó.  

Itaú es el banco con mayor adhesión a esta nueva funcionalidad (36% a enero 2024),  lo que refleja una mayor actividad de los clientes del banco dentro del sistema, donde  más del 80% de las consultas de usuarios adheridos son exitosas. “Esperamos que, en los próximos meses, en la medida que la funcionalidad sea adoptada por el resto  del sistema, este número se comience a equilibrar”, agregó Otermin. Desde su  lanzamiento, se trata de una funcionalidad empleada en más de un 70% por  millennials y centennials.  

Los montos operados diariamente son en promedio similares al resto de las  transferencias, ya que no presentan diferencias de límite entre sí.  

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.