Empresas & Negocios
Se realizará foro para promover la formación dual en Uruguay
Fecha de publicación: 06/09/2024
Compartí esta nota
Por:
Redacción

El 2do Encuentro de la Red de Formación Dual estará dividido en dos módulos. En la mañana se desarrollará en el auditorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), e incluirá presentaciones de resultados, testimonios de empresas y jóvenes, y un conversatorio sobre oportunidades y desafíos actuales.

En tanto, en la tarde se realizarán mesas de trabajo en la sede de Inefop, orientadas a promover la colaboración entre empresas y entidades de capacitación, con el propósito de fomentar el intercambio de ideas y experiencias, y explorar nuevas oportunidades de alianzas en el ámbito de la formación dual.

Las empresas y entidades de capacitación que estén interesadas en participar del foro deben registrarse a través de link https://bit.ly/46XrfCi

Más detalles sobre este formato educativo

La Formación Dual es una modalidad de aprendizaje en la que un centro educativo y una empresa comparten la formación de aprendices, en base a la combinación de teoría y práctica. Los jóvenes aprenden desempeñándose en un puesto de trabajo, recibiendo un salario y acompañamiento por parte de un tutor de la empresa. De esta forma, las empresas logran contar con recursos humanos formados en los requerimientos del mercado laboral actual y a su vez, las instituciones educativas generan currículas en base a un perfil ocupacional en diálogo con las empresas.

Esta modalidad encuadra con los objetivos estratégicos de Inefop, orientados a facilitar a la población trabajadora calificaciones de calidad y desarrollar competencias transversales que promuevan el empleo.  El Instituto viene trabajando desde 2017 en formación dual; a la fecha, 634 aprendices han sido formados en esta modalidad, de los cuales un 70% logró un puesto de trabajo, y un 60% un puesto de trabajo en el sector. En este período 146 empresas de diversos rubros han elegido esta modalidad, involucrando a un total de 17 centros educativos en este proceso.

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.