Empresas & Negocios
La decimonovena Gala de Endeavor Uruguay reunió a más de 600 empresarios
Fecha de publicación: 19/09/2025
Compartí esta nota

A través de este evento, Endeavor Uruguay recauda fondos para continuar con su misión, que se basa en identificar y apoyar emprendedores de alto impacto y así promover la generación de puestos de trabajo y el crecimiento económico del país. 

Se llevó a cabo la decimonovena edición de la Cena de Gala de Endeavor Uruguay, en el Centro de Eventos del LATU, que reunió a los líderes de las principales empresas locales y multinacionales, emprendedores, inversores y representantes del gobierno y la política. El evento constituye la principal fuente de recaudación de fondos anual de la institución, en la que participaron más de 100 compañías. 

Al respecto, Eduardo Mangarelli, presidente de Endeavor Uruguay, resaltó que el encuentro busca generar un espacio de “conexión y de networking” y, al mismo tiempo, es una actividad que promueve la cultura emprendedora del país”. En el discurso de apertura de la noche, Mangarelli resaltó que adoptar la “cultura emprendedora” es “desafiante y relevante”, aún más en entornos que cambian rápidamente. 

Por su parte, Analía Migues, directora ejecutiva de Endeavor, comentó que trabajan en dos pilares fundamentales. “Por un lado, lo que es el fomento a la cultura emprendedora, que cada vez haya mejores condiciones para emprender en Uruguay. Y, por otro lado, el apoyo a lo que definimos como emprendedores de alto impacto, que son aquellos que lideran compañías que crecen, que innovan, y que después vuelcan y retribuyen a la comunidad ese conocimiento y hasta llegan a ser mentores e inversores en nuevas compañías”, explicó.

En esta edición, el orador principal fue Matías Woloski cofundador de Auth0, la plataforma de identidad para developers, y cofundador de Portal Bosque, una fundación en Uruguay que integra naturaleza, arte y tecnología para reimaginar la educación, y explora el uso de inteligencia artificial en nuevos modelos de aprendizaje. 

Por su parte, Endeavor mantiene operaciones en 40 países del mundo y lidera el movimiento global de emprendedores de alto impacto. La misión de la empresa es catalizar el crecimiento a largo plazo de los países al seleccionar emprendedores y acelerar su crecimiento, ofreciéndoles mentorías, capacitaciones, conexiones internacionales, acceso a nuevos mercados y acercándolos a inversores. 

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.