Sociedad
Fenicio presentó su informe anual con cifras y tendencias del sector
Uruguay consolida su salto digital: el e-commerce creció 500% desde 2019 y suma nuevos perfiles de consumidores
El comercio electrónico uruguayo vive su etapa más dinámica: según un informe de Fenicio, nueve de cada 10 uruguayos usan internet y casi la mitad ya compra en línea. En el evento “Fenicio Talks”, la empresa presentó los datos correspondientes de 2024-2025. En diálogo con CRÓNICAS, Carolina Maubrigadez, líder de Marketing y Comunicación de la firma, destacó que la actividad “generó un espacio de networking e intercambio entre profesionales de la industria”.
Fecha de publicación: 10/10/2025
Compartí esta nota
Por:
Redacción

En un desayuno realizado en el piso 22 de la Torre 2 del World Trade Center, Fenicio eCommerce presentó su informe “Compra online en Uruguay: datos y tendencias 2024-2025”, un estudio que confirma el avance sostenido del comercio digital en el país. El evento, parte del ciclo “Fenicio Talks”, combinó instancias de networking con paneles dedicados a la inteligencia artificial, la competitividad empresarial, la logística y las nuevas formas de comunicación entre marcas y productoras de contenidos.

El informe, elaborado a partir de registros de las más de 500 tiendas activas en la plataforma, fue presentado por el sociólogo Juan Manuel Bertón y moderado por Leonardo Álvarez, socio cofundador y Antonio Todino, gwoth manager de Fenicio. Entre los resultados más destacados se encuentra el crecimiento del comercio electrónico en todos los segmentos sociales. Hoy, nueve de cada 10 uruguayos usan internet y el 80% lo hace diariamente. De ellos, 48% ya realizó compras online, lo que equivale a 1,4 millones de personas mayores de 14 años.

El aumento ha sido sostenido; en 2010 solo el 3% compraba por internet, mientras que en 2024 la cifra trepó al 48%. Incluso en los hogares de menores ingresos, la penetración del e-commerce pasó del 1% en 2010 al 36% en 2024, lo que evidencia una expansión transversal del consumo digital.

En los últimos 12 meses, Fenicio registró 2 millones de transacciones, frente a 1,8 millones del período anterior, y un crecimiento acumulado del 500% desde 2019. El ticket promedio ronda los $ 3.397, con una distribución estable entre envío (59%) y retiro en local (41%). Montevideo concentra el 54% de las entregas, con especial peso de Pocitos y Punta Carretas, seguido por Canelones, Maldonado y Colonia.

El informe presentado también detalló la evolución del régimen de franquicia, que permite compras en el exterior. En 2025 se estimó un valor total de US$ 150 millones, con 1,25 millones de guías emitidas hasta agosto. Se destacó el cambio de origen de las compras: Hong Kong pasó del 0,1% en 2023 al 36% en 2025, mientras que Estados Unidos bajó del 97% al 58%. 

En cuanto al perfil del comprador, las mujeres representan el 78% de las transacciones, aunque los hombres gastan un 50% más por operación. Entre los medios de pago, Visa mantiene el liderazgo con el 48% del total, seguida por Mastercard (15%), OCA (11%) y Mercado Pago (6%), que continúa en ascenso.

En diálogo con CRÓNICAS, Carolina Maubrigadez destacó que Fenicio Talks “es uno de los dos grandes hitos anuales que tenemos” y que su propósito es “generar un espacio de networking e intercambio entre diferentes profesionales de la industria del e-commerce, de negocios, de logística y marketing”. Añadió que esta edición, la primera realizada en el piso 22, “fue una apuesta a cambiar y darle una vuelta diferente al formato”.

 

De estos temas se habla en esta nota
ecommerce
Fenicio
Ventas online
Estos personajes aparecen en esta nota
Fenicio
Carolina Maubrigadez
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.