Con un balance positivo de su actividad, Aeropuertos Uruguay celebró el primer año de establecida la ruta aérea entre Montevideo y la ciudad de Salto, que opera la aerolínea de bandera paraguaya Paranair.
La conexión, que fue inaugurada el martes 8 de octubre de 2024, representó un hito para la conectividad aérea doméstica uruguaya, al recuperarse la conexión directa entre estas ciudades tras más de 20 años, posibilitando el traslado en menos de 45 minutos.
Las modernas aeronaves CRJ-200 para 50 pasajeros comenzaron volando dos veces a la semana. Posteriormente sumaron una tercera frecuencia el pasado mes de setiembre, en respuesta a su alta demanda. De esta forma, Paranair realiza el trayecto entre los aeropuertos internacionales de Carrasco y Salto todos los martes, jueves y domingos.
En ese sentido, setiembre fue el mes que registró la mayor cantidad de pasajeros, alcanzando los 637. A lo largo de este primer año de operativa se contabilizaron 193 movimientos y 5.583 viajeros que utilizaron la ruta.
El principal motivo de viaje estuvo vinculado al trabajo, seleccionado en un 40% de las respuestas, mientras que el turismo y los asuntos familiares fueron, cada uno, el móvil para un 26,67% de los viajes.
La consolidación del puente aéreo representa un impulso a la movilidad, el turismo y la actividad económica en la capital salteña. Esto fue posible gracias al trabajo de Aeropuertos Uruguay para darle a Salto un aeropuerto moderno, seguro y sustentable, que cumpliera con estándares internacionales de seguridad operacional y de servicio.