Economía
Se reconoció a los ganadores por explicar y cuantificar mejor la “destrucción creativa”
Premio Nobel de Economía galardonó investigación sobre cómo el crecimiento se ve “impulsado por la innovación”
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron los tres galardonados por el Premio Nobel de Economía, por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación, incluyendo el principio clave de la destrucción creativa. “El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, declaró John Hassler, presidente del comité del premio en ciencias económicas.
Fecha de publicación: 16/10/2025
Compartí esta nota
Por:
Redacción

El pasado lunes 13 se dieron a conocer los ganadores del Premio Nobel de Economía, que técnicamente no es un Nobel original, pero se entrega junto con los demás en la ceremonia del 10 de diciembre, el aniversario de la muerte de Nobel en 1896. Su nombre oficial es “Premio del Banco de Suecia de Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel”, y fue creado en 1968 como homenaje al empresario y químico sueco del siglo XIX, que inventó la dinamita y estableció los cinco premios Nobel.

Este año, los galardonados fueron Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt, por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación, incluyendo el principio clave de la destrucción creativa. Los ganadores tienen enfoques económicos contrastantes pero complementarios. Mokyr es un historiador económico que profundizó en las tendencias a largo plazo utilizando fuentes históricas, mientras que Howitt y Aghion se basaron en las matemáticas para explicar cómo funciona la destrucción creativa.

Saber que funciona y por qué

Se reconoció a los ganadores por explicar y cuantificar mejor la “destrucción creativa”, un concepto clave en economía que se refiere al proceso mediante el cual las innovaciones beneficiosas reemplazan, y por lo tanto destruyen, tecnologías y empresas antiguas. El concepto suele asociarse con el economista Joseph Schumpeter, quien lo describió en su libro de 1942 “Capitalismo, socialismo y democracia”.

El comité del Nobel afirmó que Mokyr “demostró que para que las innovaciones se sucedan en un proceso autogenerado, no solo necesitamos saber que algo funciona, sino también tener explicaciones científicas de por qué”.

Aghion y Howitt estudiaron los mecanismos detrás del crecimiento económico sostenido, incluso en un artículo de 1992 en el que construyeron un modelo matemático para la destrucción creativa.

“El trabajo de los galardonados demuestra que el crecimiento económico no puede darse por sentado. Debemos defender los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no caer en el estancamiento”, declaró John Hassler, presidente del comité del premio en ciencias económicas.

De estos temas se habla en esta nota
economía
Premio Nobel
destrucción creativa
Estos personajes aparecen en esta nota
Joel Mokyr
Philippe Aghion
Peter Howitt
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.