Por unanimidad, el directorio de UTE aprobó la creación de la Bonificación TCB consistente en un descuento del 40% en la tarifa eléctrica Residencial Simple para jubilados de menores ingresos (beneficiarios de la prima por edad) y los hogares de origen de los estudiantes que cuentan con beca del Fondo de Solidaridad.
Con esta medida se va a lograr llegar a 40.000 hogares de bajos ingresos y que presentan un bajo consumo, pero que hoy no están comprendidos dentro del bono. “Esta nueva política pública responde a la convicción de esta administración de que la energía es un derecho”, aseguró el ente a través de un comunicado.
Gracias a la firma de convenios, se cuenta con los datos aportados por BPS y el Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República (Udelar) con el objetivo de alcanzar de forma focalizada a estas poblaciones. Desde el organismo aclararon que no se requiere que las personas beneficiadas realicen ningún trámite adicional en UTE.
Volveremos
“Habíamos dicho que iba a volver la aplicación como tal, con sus criterios, de la tarifa de consumo básica”, explicó la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, en rueda de prensa.
Añadió que este descuento comercial se aplicará a un primer grupo de la comunidad. En esta oportunidad, abarcará a jubilados y pensionistas beneficiarios de la prima por edad y estudiantes con beca del Fondo de Solidaridad.
La jerarca afirmó que este fue un compromiso asumido por el presidente de la República, Yamandú Orsi, y que la medida ya había sido anunciada en agosto, oportunidad en la cual Cardona recordó que el beneficio había finalizado en 2022.
“Cuando, en ese año, se votó por parte del oficialismo que se iba a derogar el pliego, yo planteaba que, por lo menos, se lo dejáramos a determinada parte de la población, que eran jubilados, pensionistas y estudiantes del Fondo de Solidaridad”, rememoró.
En esta ocasión, el descuento se devuelve a estos grupos y se aplicarán los criterios “que históricamente tuvo y tiene la TCB”, añadió.
Parque Eólico Artilleros: importante actor de integración bilateral entre Uruguay y Brasil
El Parque Eólico Artilleros, ubicado en el departamento de Colonia, representa un ejemplo de integración regional entre Uruguay y Brasil, según destacó UTE al celebrar un nuevo aniversario del pasaje a operación y mantenimiento por parte de personal propio. El parque es gestionado por UTE y Eletrobras a través de Rouar SA (ambos con un 50% de participación accionaria).
El directorio de UTE, encabezado por la presidenta Andrea Cabrera Russi, participó del evento junto a Silvia Moreira, gerenta de Área Servicios Corporativos de UTE y presidenta de Rouar SA, y Jacques Montouliu, gerente general técnico de Rouar SA.
El parque cuenta con 31 aerogeneradores marca Suzlon, modelo S95, de 90 m de altura de buje y 2.1MW de potencia nominal, totalizando una potencia de 65.1MW. La inversión, de más de US$ 100 millones, tuvo un efecto dinamizador importante, empleando gran cantidad de mano de obra local tanto en forma directa como indirecta.
Para Eletrobras, es la primera inversión en generación eléctrica en el exterior. Para UTE, es la primera experiencia en sociedades anónimas para la generación de electricidad.