En el tercer trimestre de 2025, el IMEQ de la industria aumentó 293% respecto al mismo trimestre del 2024, y un 16,7% respecto al trimestre inmediato anterior (excluyendo efectos estacionales e irregulares). Este significativo incremento de la inversión industrial en maquinaria y equipos estuvo asociado principalmente a la inversión realizada por la empresa Urufor, que invertirá en la construcción de un segundo aserradero para pinos en el departamento de Rivera con una inversión de unos US$ 100 millones.
En el último año móvil cerrado a setiembre, el IMEQ de la industria evidenció un incremento del 135% en términos interanuales.
Por su parte, el IMEQ general de la economía registró un aumento del 44,4% en la comparación interanual, mientras que, excluyendo los factores estacionales e irregulares, se incrementó 15,9% respecto al trimestre inmediato anterior. Considerando el último año móvil cerrado a setiembre, el indicador aumentó 16,5% en términos interanuales.
Al excluir del análisis a las empresas localizadas en zonas francas, la inversión en maquinaria y equipos de la economía en el tercer trimestre registró un incremento interanual del 36,9% y del 14,2% en el último año móvil cerrado a setiembre.
Inversión pública y privada
Desglosando la inversión según su destino, el IMEQ del sector privado aumentó en el tercer trimestre un 49% en términos interanuales y un 17,6% respecto al segundo trimestre de 2025. Sin incluir a las empresas localizadas en zonas francas, se observó un incremento interanual de 41,2% y de 17,3%, respectivamente.
Por último, el IMEQ del sector público en el tercer trimestre cayó 51,5% respecto a igual período de 2024 y 12,5% respecto al segundo trimestre de 2025. Entre las inversiones realizadas por el sector público, en el tercer trimestre de 2025 se destacaron las compras realizadas por Antel por US$ 9 millones. Asimismo, ASSE realizó importaciones en bienes de capital por US$ 1,9 millones, que correspondieron principalmente a la compra de tomógrafos.