Bioferia, el festival de sustentabilidad más grande de América Latina, desembarca con una propuesta única que invita a reconectar con un estilo de vida más consciente. La cita será en Aldea, el barrio abierto e integrado al bosque ubicado en El Pinar. Esta será la cuarta edición de la feria en Uruguay, y la primera que se lleva a cabo en el departamento de Canelones.
Organizada por la agencia Neto y con la participación de CREO —el grupo que impulsa desarrollos de impacto positivo y está detrás de Aldea—, Bioferia se llevará a cabo durante dos días y se posiciona como un punto de encuentro ciudadano, empresarial, institucional y académico, con el objetivo de acelerar la transición hacia un modelo de desarrollo más consciente, inclusivo y regenerativo.
“Se trata de un espacio diverso, educativo y entretenido, pensado para toda la familia. Habrá talleres, charlas y emprendimientos sostenibles que combinan naturaleza, innovación y nuevas formas de habitar el futuro. El objetivo es reconectar con un estilo de vida más consciente y comprometido con el bienestar colectivo”, expresó Bebo Gold, director de Neto.
Además de su enfoque ambiental, Bioferia tiene como objetivos centrales fortalecer las fuentes de trabajo y agilizar el comercio, facilitando el contacto directo entre empresas, emprendedores, organizaciones y ciudadanía.
Con el bosque como gran protagonista, la feria estará organizada en espacios temáticos y áreas de experiencias: gastronomía sustentable, zona de infancias (educación, juego y conciencia ambiental), diseño y arquitectura regenerativa, movilidad sostenible, bienestar y salud integral, mercado sustentable (emprendimientos y productos responsables), proyectos sociales y turismo responsable.
Además, habrá dos escenarios con contenidos en vivo, con más de 30 charlas, paneles, actividades holísticas vinculadas a la sustentabilidad, y espectáculos musicales para todos los públicos, con la presencia destacada de Ruben Rada, Rueda de Candombe, Gustavo Montemurro y Encanto al Alma, entre otros, junto a una destacada presencia de talentos locales.
Una locación que inspira
La ubicación es uno de los grandes atractivos de esta edición. Aldea es un barrio único en Uruguay, en un entorno naturalmente abierto, con costas sobre el arroyo y con 101 hectáreas de bosque nativo. Nace como una respuesta a quienes buscan un estilo de vida más consciente, en conexión con la naturaleza y las personas, y su arquitectura está basada en un concepto adaptado al paisaje, que celebra la biodiversidad y promueve nuevas formas de habitar.
Allí funciona también el Centro Coeducativo Imagine, la piedra fundacional del barrio. Este proyecto integra educación, naturaleza y alimentación saludable, como pilares de una nueva forma de vida. Inaugurado en 2023, reúne a más de 170 niños y niñas en educación inicial, primaria y secundaria.
Un evento por un Canelones circular
Bioferia cuenta además con el respaldo de la Intendencia de Canelones, que declaró el evento de interés municipal, así como con el apoyo de la Dirección de Desarrollo Industrial y Comercio y del Municipio de Ciudad de la Costa. El objetivo es convocar a los emprendedores y comercios del departamento alineados con la sustentabilidad, y generar un espacio de conexión con emprendedores sociales, ambientales y expositores.
La grilla completa de actividades está disponible en la web de Bioferia, y en las redes sociales del evento también se puede seguir las noticias y novedades. Si bien la entrada es gratuita, quienes se registren a través de Acceso Fácil participarán en sorteos por premios.