Consolidado como el encuentro de networking más importante de América Latina, Punta Tech Meetup volverá a reunir a emprendedores, inversores, ejecutivos, fundadores de startups y líderes tecnológicos de todo el mundo. El evento se realizará el lunes 12 de enero en el Museo de Arte Contemporáneo Atchugarry (MACA).
Bajo el lema “Let’s Tech Together!”, el evento celebra en 2026 su mayoría de edad con una propuesta que invita a conectar, hacer negocios y celebrar el valor del encuentro. En casi dos décadas, se consolidó como la ventana del ecosistema emprendedor de América al mundo. El año pasado reunió a más de 2.000 participantes de distintos países, confirmando su crecimiento sostenido y su proyección internacional.
Con un equipo consolidado, la organización general está a cargo de Carolina Kind y Bruno Gadea, directores de la productora Lucero, junto a Pablo Brenner, director de Tecnología de BMG Group, y Sergio Fogel, cofundador de dLocal.
Networking relajado y oportunidades de negocio
Punta Tech Meetup ha logrado escalar sin perder su esencia: un espacio de networking en un entorno íntimo y relajado, diseñado para fomentar conexiones genuinas y colaboraciones. También ha mantenido su actitud innovadora y disruptiva con un toque artístico, que desafía las convenciones de los eventos empresariales tradicionales.
El encanto de Punta del Este, el atardecer en el parque del MACA, el dress code casual, son todos elementos distintivos que hacen de la jornada una experiencia única. También su puesta en escena, que prioriza la conversación y los encuentros espontáneos por sobre las actividades formales.
La heterogeneidad en los asistentes también es parte de su identidad. Punta del Este en enero reúne todos los perfiles del ecosistema tecnológico y empresarial de la región: desde jóvenes emprendedores y fundadores de startups hasta inversores, CEOs y líderes gubernamentales, que ven en esta instancia la oportunidad perfecta de combinar vacaciones con networking.
A lo largo de su historia, el evento ha sido testigo de speakers de renombre internacional y del nacimiento de múltiples proyectos, que encontraron aquí inversores y socios estratégicos, e incluso dio lugar a la adquisición de compañías.
Main Event, W Meetup y la semana Punta Tech
Además de Main Event del lunes 12 de enero, Punta Tech Meetup contará con un cocktail de bienvenida y con el W Meetup, una instancia exclusiva para mujeres que combina inspiración, trayectoria y debates sobre equidad. Este espacio con perspectiva de género va por su cuarta edición, consolidándose como una oportunidad de intercambio y visibilización.
A estas actividades se sumará una agenda paralela de más de 30 side events, organizados por sponsors, aliados y referentes del ecosistema emprendedor, que completan lo que ya se conoce como la Punta Tech Week. El año pasado, las dinámicas incluyeron desde torneos de tenis y afters hasta desayunos temáticos y demostraciones tecnológicas, conformando una programación diversa que se ampliará en esta edición.
Desde la organización también se prevé la incorporación de una propuesta sorpresa dirigida especialmente al público joven, que crece año a año dentro del evento.
Speakers internacionales que rompen el molde
Otro sello de Punta Tech Meetup son los speakers de reconocimiento global, seleccionados con un enfoque distinto al de los congresos tradicionales. Fiel a su espíritu contracultural, la edición 2026 privilegiará una mirada más filosófica que empresarial, con charlas breves y de impacto, que mantengan vivo el espíritu de conversación.
Entre los primeros confirmados están Elliott Gotkine, periodista británico especializado en tecnología y negocios, ex corresponsal de BBC y Bloomberg, hoy referente de comunicación en el ecosistema startup europeo; y Paula Bellizia, vicepresidenta de Amazon Web Services para América Latina, reconocida por su paso por Microsoft y Google, y por su liderazgo en procesos de transformación digital y diversidad en la región.
En el marco del W Meetup, también se presentarán Kersti Kaljulaid, expresidenta de Estonia y primera mujer en ocupar ese cargo, reconocida por su impulso a la digitalización; y Cecilia Rodríguez, fundadora de Proyectario —comunicadora uruguaya radicada en Europa, referente en innovación, creatividad y comunicación digital—.
Toda la agenda de Punta Tech Meetup 2026 se podrá seguir en la web y redes del evento.
Las entradas ya están disponibles, y se pueden adquirir desde cualquier parte del mundo.