Empresas & Negocios
Triple impacto con sello uruguayo
Tres Cruces consolida su liderazgo sostenible con obras, innovación y certificación como Empresa B
El complejo presentó su Reporte de Sostenibilidad 2024/2025, que resume un año de avances en gestión ambiental, social y económica. Con una nueva planta fotovoltaica, obras de infraestructura y el logro de la certificación como Empresa B, Tres Cruces reafirma su compromiso con el triple impacto.
Fecha de publicación: 14/11/2025
Compartí esta nota
Por:
Redacción

Tres Cruces celebró un año de grandes hitos, marcado por la obtención de la certificación como Empresa B y la presentación de su Reporte de Sostenibilidad 2024/2025. El documento reflejó los logros alcanzados entre el 1º de mayo de 2024 y el 30 de abril de 2025, un período de consolidación institucional y de fortalecimiento del modelo de gestión responsable que caracteriza al complejo desde su apertura en 1994.

La terminal y centro comercial reafirmó su liderazgo como espacio de conexión y encuentro en Montevideo, combinando innovación, sostenibilidad y servicio. Tras la renovación de la concesión de la terminal hasta 2041, Tres Cruces avanzó en un ambicioso plan de obras comprometido con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Entre las mejoras realizadas se destacan la renovación de pisos, cartelería, iluminación y equipamiento en terminal y encomiendas, además de la construcción de una segunda rampa vehicular que mejora la circulación y la accesibilidad.

Uno de los principales logros del año fue la obtención de la Certificación como Empresa B, con una puntuación de 90,6 en la evaluación de impacto B. Esta distinción posiciona a Tres Cruces como una de las primeras terminales y centros comerciales de América Latina en alcanzar este reconocimiento, otorgado a organizaciones que cumplen altos estándares de desempeño social, ambiental y de transparencia.

En materia ambiental, la compañía completó la instalación de una planta fotovoltaica de 1,4 MW que permitirá reducir significativamente su huella de carbono. También profundizó su plan de ahorro y reutilización de agua, fortaleció la clasificación y el tratamiento de residuos, y mantuvo las certificaciones ISO 9001:2015 y UNIT ISO 50001:2018, que avalan la eficiencia energética y la mejora continua.

El enfoque social siguió siendo otro pilar central. Tres Cruces apoyó a organizaciones como Ánima, Fundación Niños con Alas, Liceo Jubilar y Honrar la Vida, además de acompañar campañas de UNICEF y otras iniciativas vinculadas a la salud y la educación.

Con su vigésimo primer Reporte de Sostenibilidad, la empresa confirmó su adhesión a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a los principios del Global Reporting Initiative (GRI), integrando los pilares del triple impacto en su estrategia. A través de sus acciones, Tres Cruces continúa consolidando su rol como referente en gestión sostenible, innovación y compromiso social, fiel a su propósito de conectar personas, generar oportunidades y cuidar el entorno.



Estos personajes aparecen en esta nota
Tres Cruces Shopping
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.