Tras un período de trabajo intenso, estratégico y coordinado, la planta de Nordex avanza hacia su reconstrucción definitiva luego del incendio que afectó sus instalaciones en julio. La empresa no solo logró restablecer su producción en un plazo considerado excepcional para la industria automotriz, sino que también garantizó la continuidad del empleo y el cumplimiento de sus compromisos con clientes y proveedores. Con las obras en desarrollo, la inauguración de la planta reconstruida está prevista para el próximo año.
En reconocimiento a este proceso, el presidente de la República, Yamandú Orsi, junto con la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, y otras autoridades nacionales, recorrieron la planta para conocer en detalle las acciones que permitieron este rápido restablecimiento. La visita permitió observar de primera mano cómo la empresa articuló un plan integral de recuperación basado en agilidad, cooperación y una fuerte cohesión interna.
A menos de tres meses del siniestro, Nordex había logrado reactivar completamente su operativa. Esto fue posible gracias a la implementación de un esquema de trabajo innovador, el funcionamiento inmediato del Comité de Crisis y la capacidad de alinear a trabajadores, clientes y proveedores. Durante ese período, la empresa reubicó personal, reorganizó procesos críticos y posteriormente concretó el reintegro total de los colaboradores, manteniendo estabilidad laboral sin interrupciones.
“Estamos muy orgullosos de los resultados alcanzados, que son una señal de que la empresa sigue adelante, creciendo, invirtiendo y construyendo futuro. Nordex renació con su gente, con sus clientes, con la comunidad y con el respaldo de las autoridades del país. Y ese renacer es un recordatorio de que, cuando la unión es verdadera, los desafíos se convierten en futuro”, expresó Nelson Rebelo, CEO de Nordex.
Las autoridades presentes subrayaron el mérito de haber restablecido la producción en un plazo tan acotado, especialmente tratándose de una industria con procesos complejos, cadenas de suministro globales y altos estándares técnicos. La ministra Cardona calificó la recuperación como “excepcional”, señalando que no existen precedentes recientes en el sector que demuestren una capacidad de respuesta tan rápida y eficiente.