MetLife fue distinguida por segundo año consecutivo como una de las 25 Mejores Empresas para Trabajar del Mundo™ según el reconocido ranking de Fortune. En la edición 2025, la aseguradora alcanzó la posición número 10 entre cientos de compañías evaluadas a nivel internacional, reafirmando su foco estratégico en el desarrollo de una cultura corporativa sólida, participativa y orientada al crecimiento de las personas.
El listado, elaborado en alianza con Great Place to Work®, surge de un proceso de evaluación global que este año analizó nueve millones de respuestas provenientes de colaboradores de organizaciones certificadas alrededor del mundo. En total, la experiencia y percepción de más de 25 millones de trabajadores fue considerada para determinar cuáles empresas logran crear mejores lugares para trabajar e incidir positivamente en el entorno social donde operan.
Michel Khalaf, presidente y CEO de MetLife, subrayó que esta nueva distinción refleja el trabajo cotidiano de los equipos de la compañía y el rol que cada uno cumple dentro de su estrategia global. “El reconocimiento continuo de MetLife en la lista de las 25 Mejores Empresas para Trabajar del Mundo™ de Fortune es un testimonio de la pasión y dedicación de nuestros colaboradores, que viven nuestro propósito cada día”, señaló. En este sentido, destacó que la iniciativa New Frontier, que orienta el crecimiento de la compañía, se apoya en crear un ambiente en el que cada persona pueda prosperar y aportar a la construcción del futuro de la organización.
La lista de Fortune exige para su elegibilidad que las empresas tengan más de 5.000 colaboradores a nivel mundial y que hayan sido reconocidas como empleadores destacados en al menos cinco listados regionales de Mejor Lugar para Trabajar™ en el año previo. MetLife no solo cumplió con esos requisitos, sino que además integró nuevamente la Fortune 100 Best Companies to Work For® en Estados Unidos y recibió distinciones regionales en Asia, Europa, América Latina y Oriente Medio.
En 2025, la compañía también fue certificada como Great Place to Work en 33 mercados y obtuvo reconocimientos específicos en países como Brasil, India, China, España, México, Portugal, Chile, Reino Unido y Uruguay, entre otros. Estos resultados reflejan una gestión consistente que trasciende fronteras y que apunta a consolidar un estándar homogéneo de bienestar laboral en las distintas geografías donde la empresa opera.
La directora de Recursos Humanos de MetLife, Shurawl Sibblies, subrayó que el logro no es solo organizacional, sino también colectivo. “Nuestra gente es la fuerza motriz detrás de todo lo que logramos en MetLife. Este reconocimiento es el resultado directo de su compromiso por marcar la diferencia, tanto dentro de nuestra compañía como en las comunidades que atendemos”, aseguró. Además, destacó que la empresa promueve un entorno respetuoso, inclusivo y empoderador, donde cada colaborador puede maximizar su potencial.