Empresas & Negocios
Cambio clave en la conducción regional
General Motors anunció la salida de Santiago Chamorro y prepara una transición ordenada en su liderazgo regional
General Motors Sudamérica confirmó que Santiago Chamorro dejará la presidencia tras 32 años en la compañía. El ejecutivo permanecerá hasta enero de 2026 para asegurar una transición ordenada, en un período en el que GM define su estrategia futura en la región.
Fecha de publicación: 21/11/2025
Compartí esta nota
Santiago Chamorro, actual presidente y director general de la compañía en la región.
Por:
Redacción

General Motors Sudamérica anunció una transición significativa en su estructura de liderazgo tras la decisión de Santiago Chamorro, actual presidente y director general de la compañía en la región, de dejar su cargo para explorar nuevas oportunidades profesionales. Con una trayectoria de 32 años dentro de GM, el ejecutivo marcó un período de transformaciones profundas y avances estratégicos para la operación sudamericana.

Rory Harvey, vicepresidente ejecutivo de GM y presidente de GM Global Markets, destacó el legado de Chamorro y su papel en la consolidación de Chevrolet como una de las marcas más fuertes y admiradas del mercado regional. Según señaló, su gestión sentó bases sólidas para que la compañía continúe su ciclo de crecimiento e innovación rumbo a los próximos cien años. Harvey subrayó que bajo su visión se establecieron planes robustos para impulsar la competitividad y fortalecer la presencia de GM en Sudamérica.

El liderazgo de Chamorro fue decisivo en áreas clave como la expansión de las tecnologías de conectividad, particularmente por medio de OnStar, una de las plataformas más avanzadas de asistencia y seguridad vehicular del mercado. Además, promovió iniciativas que contribuyeron a la evolución del portafolio de productos con la incorporación de modelos híbridos y eléctricos, en línea con las tendencias globales hacia la movilidad sostenible.

En un mensaje dirigido a la organización, Chamorro expresó su profundo agradecimiento por haber trabajado con equipos de profesionales comprometidos a lo largo de más de tres décadas. Recordó que durante su gestión la compañía atravesó el proceso de transformación más importante de la industria automotriz moderna, un escenario en el que fue necesario desarrollar nuevas capacidades, impulsar la innovación y promover oportunidades de crecimiento en mercados complejos y altamente competitivos.

Asimismo, destacó logros decisivos como la aprobación corporativa de nuevas inversiones, la introducción de vehículos con tecnologías avanzadas, la firma de acuerdos laborales orientados a mejorar la eficiencia operativa y la defensa de la reindustrialización tanto en Brasil como en Argentina. Chamorro asumió la Presidencia de GM Sudamérica en agosto de 2021, luego de desempeñarse como vicepresidente de Servicios Conectados Globales con sede en Michigan. Su experiencia en la región incluía también roles como presidente de GM Colmotores en Colombia, director general de Ventas, Servicios y Mercadeo de GM Sudamérica, y director ejecutivo de GM Brasil.

El ejecutivo permanecerá en su cargo hasta el 31 de enero de 2026 para garantizar una transición ordenada junto a su sucesor, cuyo nombre la compañía anunciará próximamente. Este proceso marca el comienzo de una nueva etapa para GM en Sudamérica, que deberá continuar fortaleciendo su posición en un sector en plena evolución tecnológica y comercial.



De estos temas se habla en esta nota
Mercado automotor
Estos personajes aparecen en esta nota
General Motors
Santiago Chamorro
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.