BBVA Research dio un nuevo paso en su estrategia de innovación aplicada al análisis económico con el lanzamiento de una sección de Big Data e Inteligencia Artificial (IA) en su sitio web, que permitirá monitorear la evolución de la economía y la geopolítica en tiempo real. Esta plataforma introduce una forma inédita de explorar fenómenos económicos, sociales y globales a través de datos diarios, visualizaciones interactivas y modelos basados en IA, con un enfoque orientado a ampliar el acceso a información de alta frecuencia y fortalecer la comprensión de tendencias complejas.
La nueva sección se estructura en tres grandes líneas de contenido. La primera, “Economía en tiempo real”, ofrece indicadores de alta frecuencia elaborados a partir de datos anonimizados de interacción con clientes y usuarios de medios de pago del ecosistema BBVA. Esta herramienta permite observar diariamente la evolución del consumo, la inversión y diversos sectores de actividad, proporcionando señales tempranas sobre cambios en la dinámica económica.
La segunda línea, “Economía en alta definición”, profundiza en el comportamiento económico territorial con información desagregada por regiones, provincias y ciudades. Este nivel de detalle permite a gobiernos, empresas e investigadores identificar patrones locales, diferencias territoriales y la intensidad de las variaciones económicas en distintos puntos del país, reforzando la toma de decisiones basada en evidencia.
El tercer eje se centra en el “Análisis geopolítico con IA”, que combina técnicas avanzadas de procesamiento del lenguaje natural con algoritmos de inteligencia artificial para evaluar la incertidumbre global, el riesgo geopolítico y la intensidad de las tensiones internacionales. Este sistema procesa miles de noticias diarias provenientes de medios de comunicación, permitiendo identificar eventos, shocks y cambios en el clima internacional con un enfoque cuantitativo novedoso.
La iniciativa busca democratizar el acceso a datos complejos y consolidar el liderazgo de BBVA Research en el uso de tecnologías avanzadas aplicadas a la economía. “Esta nueva sección de Big Data representa un paso más en nuestro propósito de acercar los datos a más personas, de forma más visual y útil, para contribuir a una mejor comprensión de la realidad económica y social”, señaló Jorge Sicilia, director de BBVA Research y economista jefe del Grupo BBVA.
Disponible en bigdata.bbvaresearch.com, la plataforma complementa los informes tradicionales del centro de estudios y ofrece gráficos descargables, comparativas internacionales y un entorno de navegación intuitivo con alcance global en áreas como consumo, inversión y comercio exterior.