Columnas
#IndustriaEmprendedora
La Comunidad Industrial Mypes ya cuenta con 40 empresas participantes y continúa creciendo
Con el propósito de impulsar el crecimiento de las micro y pequeñas empresas industriales, la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) creó la Comunidad Industrial Mypes, un espacio de trabajo y apoyo que facilita la articulación con instituciones del sector público y privado, generando oportunidades que contribuyan al desarrollo de la industria nacional. Hasta el momento, 40 empresas integran este espacio y cinco se encuentran en proceso de asociación.
Fecha de publicación: 28/11/2025
Compartí esta nota
Por:
Redacción

La iniciativa comenzó a ejecutarse este año, su lanzamiento se llevó a cabo el 28 de agosto en el Club de los Industriales y contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Industrias (DNI) y la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería. En tanto, el Banco República realizó el auspicio de la jornada en la que participaron autoridades nacionales, instituciones aliadas y emprendedores.

Actualmente, la Comunidad integra empresas provenientes de siete departamentos y abarca más de cinco rubros industriales, entre ellos: alimentos, plástico, cosmética, químico, diseño y manufacturas vinculadas a la construcción.

Acciones para el fortalecimiento empresarial

Durante la etapa de conformación también se realizaron cuatro encuentros de trabajo entre las empresas participantes y el equipo técnico de CIU, donde se definieron los ejes y temas prioritarios que se abordarán, y se elaboró un plan de acción a corto, mediano y largo plazo.

Además, 11 empresas expusieron sus productos en la 3era Expo Regional de Alimentos, organizada por la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM). La actividad fue un punto de encuentro entre emprendimientos, distribuidores, consumidores, instituciones y empresas, que permitió a las Mypes participantes mostrar su oferta, ampliar su red de contactos y explorar oportunidades comerciales.

Por otra parte, 18 empresas integraron las canastas obsequiadas a 22 autoridades nacionales durante el Día de la Industria, celebrado el pasado 12 de noviembre. Cada producto incluido reflejó el esfuerzo, creatividad y capacidad de adaptación de las Mypes industriales, que día a día enfrentan desafíos, innovan y generan valor en todo el país.

Palabras de empresas participantes

Durante la 3era Expo Regional de Alimentos de la UAM, representantes de dos empresas de la Comunidad brindaron su testimonio e invitaron a otras empresas industriales a unirse a este espacio:

Daniel Fernández, integrante de la cooperativa Helix Uruguay, destacó que ser parte de la Comunidad “nos está aportando varias experiencias y oportunidades para trabajar y mostrar nuestros productos, y conocer más empresas en estas reuniones. Hay muchas herramientas de ayuda que es benéfico para todos”.

Por su parte, Alfredo Cambón de la empresa Sojamil, expresó: “Esta Comunidad nos ha dado la oportunidad de que las personas nos conozcan y vean que hay seres humanos detrás de cada emprendimiento”. Mientras que, Ana Cabrera, afirmó que se trata de “una fuente de oportunidades, donde personas muy dedicadas nos están orientando a cómo expandir nuestras empresas y llegar a más clientes”.

¿Cuáles son los próximos pasos?

Para amplificar su impacto, la Comunidad se encuentra organizando un evento en conjunto con la Asociación Diplomática de Ayuda: se trata de una feria de pequeñas empresas industriales que se realizará en los Jardines de la Embajada de España. Esta actividad busca destacar la capacidad productiva y generar visibilidad a empresas del sector, fomentando espacios de intercambio con representantes diplomáticos, instituciones y aliados estratégicos.

Más información de la Comunidad Industrial Mypes en ciu.com.uy
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.