El 44% de la población aprueba la gestión de Orsi en junio y finalizó el cuarto mes con saldo positivo

Según encuesta de Equipos Consultores

El escenario es similar al que había tenido el expresidente Tabaré Vázquez en junio de 2015. A su vez, fue más polarizado que en la medición de abril, con menos juicios intermedios y un aumento tanto entre las personas que aprueban su gestión como entre las que no, de acuerdo a los datos arrojados por el sondeo de Equipos.

Una nueva encuesta de Equipos Consultores reveló que el 44% de los uruguayos aprobó la gestión de Yamandú Orsi como presidente al finalizar junio, mientras que un 21% la desaprobó y un 35% se mantuvo neutral o no supo qué responder.

Lo anterior significa un saldo neto positivo de 23 puntos en su cuarto mes de gestión, desde que asumió la investidura el primer día de marzo.

Según el estudio, la gestión de Orsi se fortaleció entre sus propios votantes, con un aval al alza entre frenteamplistas que pasó del 64% al 70%. La desaprobación entre correligionarios se mantuvo estable en el 3% y la neutralidad decreció del 33% al 27% en la última medición disponible.

Al mismo tiempo, el presidente de la República perdió terreno entre quienes se declararon como electores de la oposición, aquellos afines a la Coalición Republicana, y la desaprobación aumentó desde un 25% en la medición pasada hacia el 37% actual.

También hay más personas que aprueban la gestión, ya que del 20% ascendió al 22%. La indecisión, en tanto, fue del 41%.

Al no discriminar los resultados por partido y comparar ambas situaciones, es posible detectar un escenario “algo más polarizado que en abril, cuando predominaban los juicios intermedios”, dice el reporte. Ese ostentó un 45% total de personas que no aprobaron ni desaprobaron la actuación del máximo mandatario sumadas a las que no saben o no contestan.

El informe agregó que la evaluación de Yamandú Orsi “es similar a la de Tabaré Vázquez en junio de 2015” -momento en el que se indicó un 48% de aprobación-, antes de “caer abruptamente a partir de agosto”.

Según indican desde Equipos, en una comparación histórica con otros presidentes a la misma altura del año, Orsi se encuentra “a mitad de camino” entre los tres presidentes de mejor evaluación -Vázquez en 2005 con el 68%, Mujica en 2010 con 71% y Lacalle Pou en 2020 con 63%-, y los peor evaluados -Lacalle Herrera en 1990 con 18% y Sanguinetti en 1995 con 27%-.