Santiago Farinati, director general de Alsea en Sudamérica
Crónicas conversó con el director general de Alsea en Sudamérica, la compañía que opera marcas como Starbucks y Domino’s Pizza en Uruguay, sobre las tendencias que marcarán el rumbo de la industria, los desafíos de innovar sin perder la identidad y las claves que impulsan el liderazgo de la compañía en una región cada vez más exigente.
El escenario gastronómico regional atraviesa una transformación profunda, marcada por consumidores más exigentes, procesos cada vez más tecnificados y una clara demanda por experiencias auténticas y sostenibles. En ese contexto, Santiago Farinati, director general de Alsea en Sudamérica identifica tres grandes tendencias que marcarán el rumbo de la industria: tecnología, conciencia y experiencia.
“La tecnología es una aliada estratégica que permite conocer mejor al cliente, anticiparse a sus necesidades y diseñar experiencias más personalizadas”, explicó Farinati. Además, según el ejecutivo, el avance de la inteligencia artificial dentro del sector permitirá liberar tiempo en las operaciones y facilitar que los equipos se enfoquen en generar valor real en el vínculo con los clientes.
A esto se suma un consumidor cada vez más consciente, que exige que las marcas actúen con propósito. En ese marco, Farinati asegura que la innovación con impacto social y ambiental será una de las claves del sector. “En gastronomía hay mucho por hacer: desde reducir el desperdicio de alimentos hasta repensar el reciclaje y mitigar el impacto ambiental de nuestras operaciones”, remarcó.
Pero sin dudas, el diferencial seguirá siendo la experiencia. En un rubro donde conviven múltiples generaciones con preferencias distintas, el desafío está en ofrecer experiencias híbridas, donde lo físico y lo digital se integren de manera fluida. “No se trata de reemplazar lo presencial por lo digital, sino de potenciarlo”, sostiene. Esta lógica phygital será clave para sorprender al cliente desde todos los ángulos, con atención personalizada, procesos simples y beneficios relevantes.
Alsea, con presencia en 12 países y un portafolio de 13 marcas globales, trabaja fuertemente en la conexión real con sus clientes, la excelencia operativa, la innovación constante y, sobre todo, el cuidado de sus equipos.
«La conexión de nuestras marcas con los clientes es fundamental», asegura Farinati. En Uruguay, Domino’s Pizza y Starbucks fueron marcas largamente esperadas, y mantener ese cariño y confianza es una gran motivación para el equipo. En el caso de Domino’s Pizza, la estrategia se enfoca en estar presentes en puntos estratégicos de la ciudad y en ofrecer una experiencia de elaboración a la vista, donde cada pizza se prepara en el momento y puede ser personalizada con múltiples ingredientes. “Es nuestra forma de cumplir, todos los días, con la promesa de la marca: hecha para vos”, señala.
En cuanto a la excelencia operativa, Farinati destaca que la compañía cuenta con rigurosos procesos de calidad, que incluyen auditorías internas y externas en cada punto de venta, así como estándares internacionales de seguridad alimentaria. “Estamos en todos los detalles. Y eso es clave para construir confianza y preferencia”, afirma.
Respecto a la innovación, explica que siempre ha sido una ventaja competitiva para las marcas del grupo y un pilar central en la estrategia de crecimiento. “Buscamos ser siempre los primeros en dar el paso hacia nuevas prácticas”, sostiene. En Starbucks, por ejemplo, la innovación estuvo presente desde el inicio: la marca revolucionó la manera de consumir café, elevando los estándares de calidad y cambiando el hábito de los clientes, que pasaron a disfrutar de su café caminando por la calle o retirándolo desde el auto.
Finalmente, el cuidado de los equipos es uno de los ejes transversales del modelo de gestión. “Las personas están en el centro de todo lo que hacemos. Son quienes les dan vida a nuestras marcas y quienes nos permiten sostener nuestra esencia, aún en contextos de transformación”, destaca Farinati.
Ese equilibrio entre evolución e identidad es, de hecho, uno de los principales desafíos para la compañía. Según Farinati, la clave está en mantener la personalización, operar con cercanía y avanzar con agilidad sin perder lo que hace únicas a las marcas.
Con una visión clara y un enfoque centrado en las personas, Alsea se consolida como un actor clave en la industria gastronómica de Uruguay y la región. Evolucionar sin perder la esencia parece ser, una vez más, la receta del éxito.