Desde Infocasas se vislumbra un segundo semestre “movido” y “muy dinámico”, ya que habrá “varios lanzamientos grandes”. Al respecto, señaló que si Uruguay logra desarrollar más proyectos a nivel del sector constructivo, el rubro inmobiliario “jugará un rol importante en los próximos años”.Por esta línea, Peyrou añadió que, efectivamente, “vienen buenos años” para el sector inmobiliario, aunque acotó que “podrían venir muchísimos mejores si se puede establecer algún mecanismo para que la gente acceda a más crédito”. El presidente de la CIU insistió en que si se llegara a lograr desde la parte público privada una opción para otorgar crédito a más largo plazo o en mayor cantidad, puede haber un boom constructivo en el país.Dicho esto, el ejecutivo apuntó que las expectativas de cara al desempeño de los inmuebles “están de la mano de la evolución” de la situación sanitaria en el país. De esta forma, a medida que la coyuntura mejore, el mercado “se va a dinamizar”, consideró Peyrou. Esto puede ser gracias al escenario interno de Uruguay, así como también a la apertura de fronteras para que aquellos inversores extranjeros que lo deseen vengan al país a invertir.A su vez, ambos ejecutivos del rubro inmobiliario expresaron que, de cara a la segunda mitad del 2021, “no habrá un gran salto” en la tendencia de los precios tanto de compraventa como de alquiler, sino que se espera que se mantengan iguales sin sobresaltos, afirmaron, respectivamente, Peyrou y Frechou.Si Uruguay logra impulsar más proyectos de construcción, la inmobiliaria “jugará un rol importante en los próximos años”.