La Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y la Incubadora Ingenio del LATU organizaron la Feria Indutech, un encuentro que reunió a especialistas, empresarios y startups con el fin de acercar la innovación tecnológica al sector industrial. La actividad incluyó charlas de expertos en inteligencia artificial y gestión de la innovación, así como la exhibición de soluciones de 19 empresas incubadas en Ingenio. El evento se desarrolló en el Club de los Industriales, consolidándose como un espacio de conexión entre la producción y las nuevas tecnologías.
Con la finalidad de estrechar el vínculo entre tecnología e industria, la CIU, junto a la Incubadora Ingenio del LATU, llevaron adelante la Feria Indutech. La propuesta convocó a referentes del ámbito tecnológico y de la innovación, así como a empresas proveedoras de soluciones en software, inteligencia artificial, comercio electrónico y logística, entre otros sectores.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Yanina Rodríguez, gestora de Servicios de Transformación Digital de la CIU, quien dio la bienvenida y cedió la palabra al presidente de la gremial, Leonardo García, quien mencionó que la iniciativa busca reducir la brecha tecnológica en el sector productivo. “Pensar en una industria sin innovación ni incorporación tecnológica resulta inviable. Eventos como este están alineados con los objetivos de la cámara de acercar a nuestros socios a las herramientas tecnológicas y demostrar que en nuestro país también existen soluciones de calidad”, subrayó.
En la misma línea, Lucila Arboleya, presidenta del Parque de Innovación del LATU, destacó que el encuentro responde a la misión de ese organismo de fomentar el desarrollo sostenible. “Este espacio está hecho para acercar al sector productivo a nuevas posibilidades. Va también de la mano del propósito del LATU de impulsar el desarrollo sostenible a través de la innovación, la calidad y la tecnología, pero principalmente queremos acercar a las industrias y ponerlas en un pilar estratégico”, señaló.
La agenda de la feria incluyó exposiciones de especialistas. Marcel Mordezki, managing director en Mordezki & Asociados, presentó su visión sobre la inteligencia artificial aplicada a procesos físicos, así como sobre los negocios industriales del futuro y su influencia en la producción de bienes. Por su parte, Emilio Oteiza, director de Ignite Consultoría en Innovación, centró su charla en herramientas y enfoques que permiten a las empresas industriales integrar la innovación tecnológica a su estrategia de desarrollo.
Además de las conferencias, la feria brindó un espacio para conocer proyectos emergentes. Rosana Fernández, responsable de Ingenio, encabezó un recorrido por los espacios expositivos de 19 empresas incubadas que participaron mostrando sus productos y servicios. Entre ellas se destacaron Drone.uy, Indubots, Wild Robotics, Osom GPT, Rinnolab Uruguay, Pometrix, CRM Voice, Lunch It, Kepler Coach, Seglico Software, HyLabs, Datanest, Pixo, Vaenvío Software, Wisflow, Lolocar, Digital Henka, Nextit y Nexlab.
La muestra se realizó en el Club de los Industriales, donde empresas de distintos rubros pudieron interactuar, generar contactos y explorar oportunidades de colaboración. En ese sentido, la Feria Indutech se consolidó como una plataforma para promover la adopción tecnológica dentro de la industria uruguaya, fomentando un ecosistema de innovación que busca ser motor del crecimiento económico y la transformación productiva del país.