El candidato por las cámaras empresariales, Marcelo Ríos.[/caption]En ese sentido, Ríos expresó que su candidatura surgió debido al apoyo de varias gremiales empresariales y referentes de empresas que lo convocaron para poder coordinar una lista de unidad.“En eso estamos trabajando seriamente desde hace varios meses y logramos que en nuestra lista esté el comercio, la industria, los rurales, el turismo, el transporte, las micro y pequeñas empresas, entre otros”, aseguró el candidato.En cuanto a los desafíos que implica la pandemia y la nueva normalidad, Ríos expresó que la lista que encabeza tiene como objetivo trabajar con un nuevo paradigma adaptándose a la nueva realidad, como el teletrabajo y su regulación, la reforma de la seguridad social, la sostenibilidad del sistema previsional y de los servicios de la seguridad social. La lista de consenso cuenta, entre otros, con el apoyo de la Cámara de Industrias del Uruguay, CEDU (Confederación Empresarial del Uruguay) con todos sus Centros Comerciales del Interior, ANMYPE (Asociación Nacional de la Micro y Pequeña Empresa), la Cámara Uruguaya de Turismo, la Cámara de Transporte del Uruguay, la Cámara Nacional de la Alimentación, la Unión de Vendedores de Carne, el Centro de Industriales Panaderos del Uruguay, la Asociación de Kioscos, Salones y Subagentes de Quinielas del Uruguay, la Cámara Uruguaya de Fabricantes de Pastas, la Confederación de Confiterías, Bombonerías y Afines y con el apoyo de varias representaciones del Sector Rural.A todo el país“La idea es llegar a cada rincón del país para lograr hacer que la dirección empresarial esté mucho más cerca del empresario de a pie que necesita que lo ayudemos a resolver sus problemas. La idea es estar en todos los centros comerciales, en todos los departamentos, en todos los pueblos para poder lograr tener ese acercamiento”, sostuvo Ríos.