Sociedad
Lavarse las manos y no estar en contacto con personas infectadas, las claves contra el Coronavirus
Fecha de publicación: 13/03/2020
Compartí esta nota
Por:
Redacción

La médica especialista en enfermedades infecciosas de la Asociación Española, Zaida Arteta, detalló a CRÓNICAS cuáles son los síntomas de la enfermedad, cómo prevenirla y qué se debe hacer cuando se sospecha de su contagio.Tos seca y fiebre son dos de los síntomas claros que pueden dar indicio de Coronavirus COVID-19, la enfermedad que tiene en vilo al mundo y que aún no ha aterrizado en Uruguay. Según la doctora especialista en enfermedades infecciosas, Zaida Arteta, la enfermedad ataca  las vías respiratorias, además, puede haber sensación de falta de aire y dolor en el cuerpo aunque la tos seca y la fiebre son los síntomas característicos de esta cepa. “En este momento en el que no hay casos en Uruguay, se hace énfasis en el estudio de personas que han viajado o estuvieron en contacto con alguien que viajó”, apuntó la especialista. Arteta resaltó que para prevenir la enfermedad es clave la correcta higiene de manos “eso quiere decir lavarse las manos antes de comer, antes de estar en contacto con superficies, en el ómnibus, en el trabajo. Además, cuando se tose y se estornuda cubrirse con la parte interna del codo o con un pañuelo, no con la mano porque la mano luego toca otras cosas y transmite el virus”, mencionó. Asimismo resaltó que las personas sanas no deben tener contacto con personas enfermas. “Si viven juntos hay que tratar que la persona enferma esté en una habitación y las personas sanas en otra”, comentó y puntualizó que quienes padecen infecciones respiratorias no deben concurrir al trabajo ni a lugares donde haya más personas. “Tampoco hay que ir a visitar al hospital a personas con infecciones respiratorias”, recordó.Ante la dudaArteta señaló que si se sospecha que puede tener la enfermedad lo que se debe hacer es llamar al médico a domicilio o llamar a su institución de salud para consultar cómo proceder. “Lo ideal es no ir a la emergencia de los hospitales si no hay una situación de emergencia”, concluyó.
Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.