En este sentido, hizo hincapié en que Uruguay “no puede” responder a la crisis actual restringiendo los recursos destinados a los hogares más vulnerables para que estos puedan desarrollar su educación. Hacerlo, remarcó, generará “heridas de largo plazo”.Por eso, Arim se autodefinió como “convencido” de que Uruguay debe “generar políticas claramente anticíclicas que sostengan a la educación pública y al sistema de ciencia y tecnología”.El rector se autodenominó un “convencido” de que el país debe “generar políticas públicas anticíclicas” que “sostengan a la educación pública y al sistema de ciencia y tecnología”.