Con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou, se celebró la ceremonia de inauguración de la subestación UTE de 30/15 kV sobre la ruta nacional 14 y línea de subtransmisión de 60 kV que la conecta con Palmar, próximo a la localidad de Sacachispas, Soriano.
Las obras incluyen un tendido aéreo de más de 28 kilómetros y 623 metros de líneas subterráneas, lo que permitirá aumentar en 50 veces la magnitud del abastecimiento eléctrico en la zona. Con casetas y telecontrol, podrá abastecer la creciente demanda del sector productivo agrícola, con riego intensivo, en unas 15.000 hectáreas. La inversión asciende a los $ 123.000.000.
En su oratoria, Lacalle Pou expresó que los administradores públicos deben conocer, entender y, al invertir, disponer de una visión y capacidad de proyectar para ejecutar acciones “cuando la cosa viene bien” y no cuando la adversidad llegó. También, agradeció a toda la cadena de funcionarios de la UTE y extendió el reconocimiento a todos los funcionarios públicos “que siguieron una línea nacional y se levantan cada día a mover el país”.
Emaldi comentó que estas obras fueron tratadas de forma previa con los distintos actores involucrados debido a que Uruguay está en crecimiento y son fundamentales para el desarrollo de todas las actividades agropecuarias.
La jerarca agregó que “no es solo infraestructura, hay un plan de apoyo que contempla a unos 1.000 regantes, lo que les permitió cambiar a una tarifa con un descuento monetario. El compromiso de UTE es abastecer la demanda con seguridad, cuidar el ambiente con calidad y llegar a todos y cada uno de los rincones del país”.
Además de la presidenta de UTE, estuvieron presentes el vicepresidente Pablo Ferrari; la directora Mariana Ubillos; el subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ignacio Buffa; el subdirector de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Benjamín Irazabal; y los intendentes de Soriano, Guillermo Besozzi, y Río Negro, Griselda Crevoisier, junto al ex jefe comunal, Omar Lafluf.