Salario real creció 4,2% anual en abril y se mantiene al alza en el año móvil
Con base en datos de la Encuesta Nacional de Remuneraciones, en el informe divulgado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) es posible constatar que los ingresos de los trabajadores en situación de dependencia...
Febrero mostró una mejora en el Índice de Confianza del Consumidor (ICC)
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) para febrero de 2024 muestra una mejora en la confianza de los consumidores uruguayos, aunque la predisposición a la compra de bienes durables disminuyó, especialmente de automóviles...
Dato de inflación de EEUU allana el camino para que la Fed pueda bajar las tasas
Tras un inicio de año complejo, que obligó a una mayor cautela, la Reserva Federal (Fed) estadounidense recibe algunos datos positivos que le dejan el camino despejado para comenzar a bajar las tasas de...
Brecha de precios entre Argentina y Uruguay subió al 80%
El Indicador de Precios Fronterizos (IPF) del mes de julio mostró que la brecha entre Salto y Concordia se ubicó en el 80%, luego de que en mayo se ubicara en el 59%. A...
Licandro: “Las acciones del gobierno pueden tener efectos colaterales adversos en el futuro y no muy lejano”
Gustavo Licandro, economista y socio director del estudio Licandro Díaz
En una extensa entrevista con CRÓNICAS, el economista y asesor Gustavo Licandro abordó el actual panorama económico de Uruguay. Señaló que la baja de la...
El Índice Líder de Ceres dio una nueva señal positiva, pero menos de la mitad de sus componentes creció
El indicador creció un leve 0,1% durante el mes de setiembre, dando una nueva señal positiva respecto al comportamiento de la economía en el tercer trimestre, aunque se “proyecta un crecimiento de menor magnitud”...
“Nuestras universidades están entre las más rezagadas del mundo en la colaboración con el sector privado”
El economista jefe para América Latina y el Caribe del Banco Mundial, William Maloney, mantuvo un encuentro con periodistas en el Victoria Plaza Office Tower, donde ofreció su perspectiva sobre los desafíos económicos que...
Argentina sale de la recesión y crece un 3,9% desestacionalizado en el tercer trimestre
>>La economía de Argentina registró en el período julio-setiembre su primera expansión trimestral desde que entró en recesión técnica a fines de 2023, aunque volvió a mostrar una contracción en términos anuales, según los...
Economía crecería 2,5% en 2025 y 2,4% en 2026, aunque con una mirada general más pesimista
Tras crecer un 3,2% en 2024, la economía se desaceleraría a un 2,5% este año y a 2,4% el próximo, de acuerdo a la mediana de la Encuesta de Expectativas Económicas y de Inflación...
“Esperamos que las políticas del próximo gobierno fortalezcan la competitividad del sector exportador”
El sector exportador de bienes creció un 13,3% el año pasado y el de servicios un 6,6% conforme a lo expresado en el reciente informe de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU). La...
Comercio y servicios: la frontera con Argentina mejora, pero región limítrofe con Brasil muestra estancamiento
El sector comercio y servicios consolidó en 2024 un año de recuperación tras la caída que había mostrado en 2023, una expansión que fue generalizada entre los diversos rubros de actividad, según destacaron durante...
Se requieren US$ 12.000 millones de inversión privada o no se podrá “cumplir con lo prometido”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, expuso en el almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM) la situación actual de su cartera, la deuda externa y...
Opciones cortas son más convenientes para inversores conservadores, y se llama a evitar el tramo más largo
En términos de riesgo, los vencimientos hasta tres años serían la opción más conveniente para inversores conservadores, y el tramo entre tres y cinco años para perfiles moderados, evitando el tramo más largo considerando...
Se lanzó la marca “Uruguay Logístico” para promover el país en el exterior
La marca sectorial Uruguay Logístico, impulsada por el Instituto Uruguay XXI en coordinación con el Instituto Nacional de Logística (Inalog) fue presentada ayer como parte de una estrategia de posicionamiento del país en el...
“La confianza o la desconfianza pueden ser causa del crecimiento o del no crecimiento”
El economista, profesor y ex presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Ricardo Pascale, sostuvo que la confianza en la economía es fundamental en los contextos inciertos, y que su presencia o su ausencia,...