BCU analiza diversas medidas para cambiar la “dolarización cultural” que hay en Uruguay
Además de iniciativas tributarias y regulatorias para incentivar la desdolarización de precios y del ahorro, desde el Banco Central (BCU) se entiende importante atacar a la “dolarización cultural”. El gerente de la Asesoría Económica...
Economía cayó 2,5% interanual en el segundo trimestre, fuertemente incidida por la sequía
La caída en la construcción por la finalización de plantas de UPM y el Ferrocarril Central, el deterioro de la industria, pero fundamentalmente el impacto negativo de la sequía, llevaron a que la economía...
Exportaciones cayeron en enero principalmente por menos volúmenes de carne y celulosa
Las exportaciones uruguayas de bienes comenzaron el año con el pie izquierdo al registrar una caída interanual de 8,3% durante enero. La retracción en las colocaciones de celulosa y carne bovina tuvieron el mayor...
Pese a la histórica caída del PIB del segundo trimestre, Uruguay está mejor parado que los países de la región
La economía uruguaya registró en el segundo trimestre del 2020 una caída de 10,6% en términos interanuales, lo que implica una contracción histórica para el país, según analizaron expertos consultados por CRÓNICAS. Si bien...
Para empresarios, modificaciones a Ley de Negociación Colectiva no contemplan las negociaciones bipartitas
De acuerdo con Gabriel Murara y Julio Lestido, presidentes de la CIU y CNCS, respectivamente, las modificaciones presentadas por el gobierno a la Ley de Negociación Colectiva corrigen algunos puntos de acuerdo a lo...
Actividad del “núcleo industrial” crecerá entre 1% y 2% en 2017, según la Cámara de Industrias
En contexto mundial donde la producción industrial sigue mostrando señales de expansión, la industria en Uruguay acumula una fuerte contracción, pero que se debe exclusivamente a la inactividad de la refinería de Ancap, primero...
Crisis en Argentina no da tregua y economistas discrepan por impactos en Uruguay
El peso argentino sigue hundiéndose y el gobierno argentino no logra llevar tranquilidad a los mercados, pese a los anuncios y medidas adoptadas. En ese marco, economistas consultados por CRÓNICAS discrepan respecto a cómo...
Reforma de la seguridad social prevé creación de una agencia reguladora para mitigar y controlar la gestión
La reforma de la seguridad social es entendida como una necesidad por buena parte de la ciudadanía, y resulta clave para el futuro del país, según se analizó durante un seminario organizado por la...
Pese al impacto de la crisis, mejora la percepción del clima de negocios
La crisis generada por el Covid-19 hace que predomine la percepción de que la situación económica es peor que hace un año, según lo refleja la Encuesta de Expectativas Empresariales de la consultora Exante....
La inflación anual se ubicó en 5,05% luego de un leve descenso
Según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un leve descenso a nivel mensual, se ubicó por debajo de las expectativas que arrojó la encuesta del...
“La solidez de la economía americana para la magnitud del ajuste monetario nos sorprende a todos”
El pasado miércoles 30, Balanz realizó un evento online titulado “Mirando a través de la niebla”. Nicolás Kohn, encargado del equipo de research para clientes de wealth management, y Alberto Landeira, estratega para Uruguay,...
“La visión del Cuesta Duarte es un poco antojadiza porque están buscando lo que está mal”
Daniel Pérez, viceministro de Trabajo y Seguridad Social
La recuperación del empleo ocurrió “un año antes de lo que los analistas decían” y hoy hay niveles “bastante mejores” a los prepandemia, dijo Daniel Pérez en...
Proceso de recuperación de la industria se “enlenteció” y sigue siendo “pausado” en 2021
La industria registró en febrero un leve deterioro de su actividad y sin refinería alcanzó un pequeño crecimiento, aunque en el acumulado del primer bimestre del año se registran caídas de 2% y 1,7%,...
Bancos mantendrían capital por encima del mínimo en caso de un escenario de tensión severo
La media del sistema financiero uruguayo mantendría un nivel de capital superior al mínimo regulatorio en caso de darse un escenario de tensión severo, mientras que en un escenario menos grave el impacto sería...
Desempleo es mayor en jóvenes, mujeres y personas de ascendencia afro
El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó su informe técnico sobre el mercado de trabajo, actividad, empleo y desempleo correspondiente al mes de abril, que busca dar respuesta a los principales indicadores en lo...