La economía de EEUU se desacelera y crece sólo 0,5% en el tercer trimestre
El Producto Interior Bruto (PIB) de EEUU se desaceleró en el tercer trimestre del año al crecer 0,5% respecto al trimestre anterior y 2% medido en términos interanuales, según la información oficial publicada ayer...
Inflación de 2023 fue de 5,11%, su menor registro anual desde el 2005
Con tres primeros trimestres con un marcado descenso y un leve repunte sobre el final del año, la inflación cerró el 2023 en 5,11%, ubicándose dentro del rango objetivo y registrando su menor valor...
Mejoras viales y acceso a nuevos mercados impulsaron al sector oleaginoso, pese a los fenómenos climáticos
En el marco del 13° Encuentro Nacional de la Mesa de Oleaginosos, el ministro de Ganadería, Fernando Mattos, destacó los desafíos que enfrenta el sector de las oleaginosas por los fenómenos climáticos y la...
Preocupada por la inflación, la Fed oficializó el comienzo del proceso para retirar estímulos
La Reserva Federal (Fed) estadounidense comenzará a reducir las compras de activos, marcando el primer paso en el camino de retiro de los estímulos aplicados para atender la crisis generada por la pandemia del...
Salarios reales volverán a caer en 2021 y el empleo será el mayor desafío económico
El contexto mundial muestra elementos positivos, pero ello no quiere decir que sea el inicio de “un ciclo expansivo extraordinariamente bueno” como el que se vivió luego de la crisis de 2008, evaluó la...
Pese a la apreciación del dólar, la inflación anualizada registró una baja en setiembre
La inflación anualizada bajó de 5,57% en agosto a 5,32% en setiembre, cortando con cuatro subas mensuales consecutivas y cumpliendo 16 meses dentro del rango, según la información publicada por el Instituto Nacional de...
Alfonso Capurro: Fed perdió credibilidad y por eso “tiene que sobreactuar”
La Reserva Federal (Fed) estadounidense confirmó “una pausa hawkish” en su política monetaria, puesto que por un lado mantuvo la tasa de interés sin cambios, pero por el otro adelantó que habrá al menos...
Uruguay, ante un escenario de polarización, no puede perder a ninguna de las dos potencias como clientes
En noviembre Luis Lacalle Pou se reunirá con el presidente estadounidense Joe Biden en el marco del programa Alianza para la Prosperidad de las Américas, y con el chino, Xi Jinping, en busca de...
Exportaciones aumentaron 13% en febrero, aunque con resultados mixtos entre productos
Con fuerte incidencia de las mayores exportaciones de celulosa, madera, carne bovina, productos farmacéuticos y vehículos, las exportaciones alcanzaron en febrero US$ 712 millones, marcando un crecimiento interanual de 13%. Arroz, concentrado de bebidas,...
Recaudación de la DGI creció 7,5% en la primera mitad del año
La recaudación total bruta de la Dirección General Impositiva (DGI) alcanzó en junio los 26.622 millones de pesos, lo que marca un crecimiento de 14,6% medido a valores corrientes. Por su parte, si se...
La economía uruguaya cerró el 2023 al alza, pero con un “crecimiento marginal” en el año
Tras una primera mitad de 2023 con problemas de crecimiento, en el segundo semestre se logró un aumento consolidado de la actividad, aunque, de todas formas, el año habría cerrado con un “crecimiento marginal,...
Repunte del empleo es “consistente y vigoroso”, recuperación salarial será el “principal desafío” en 2022
Tras la fuerte caída del empleo en 2020, cuando se perdieron, en promedio, 59.000 puestos, en 2021 se logró revertir la situación y se recuperaron alrededor de 50.000 plazas, alcanzando los niveles prepandemia. En...
Munyo: “El valor actual del dólar es funcional a la planificación macroeconómica, pero no lo es a las empresas exportadoras”
En una coyuntura determinada por una situación cambiaria con posiciones encontradas, el economista Ignacio Munyo conversó con CRÓNICAS. Resaltó que se debe trascender lo monetario y apuntó a una serie de reformas estructurales que...
Esperan que el consumo “mantenga tónica contractiva en la medida que el dólar se continúe fortaleciendo”
Pese a la recuperación “parcial” de la percepción sobre la situación económica personal, la caída de las expectativas sobre la economía del país y de la predisposición a la compra de bienes durables determinó...
Ante crisis del Covid-19, los bancos privados se mostraron sólidos, con gran solvencia y liquidez
José Luis Rey, socio director de Deloitte, evaluó que los bancos -en particular los privados- “están con una gran solvencia, con una gran solidez, con liquidez y con crecimiento en cuanto al volumen de...