Los principales bancos centrales se reúnen en Jackson Hole, en medio de tensiones en la Fed
La cumbre de Jackson Hole, Wyoming, comenzó ayer jueves, contando con la participación de los principales bancos centrales del planeta, encabezados por el presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Jerome Powell. El evento...
Gobierno anunció cambios en la promoción de inversiones, haciendo foco en las mipymes
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una batería de medidas enfocadas en promover las inversiones, y con ello el crecimiento del país, que implican cambios en la estructura institucional, mayor agilidad al...
El BCU bajó la tasa de política monetaria a 8,75% y anticipó más recortes a futuro
El descenso registrado por la inflación, que se ubica en línea con la meta oficial, y la caída de las expectativas del mercado, permitieron al BCU recortar la tasa de política monetaria al 8,75%,...
“El orden en ‘la carrera’ del crecimiento es el habitual, primero China, luego EEUU y finalmente Europa”
El Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica puso su mirada en la situación internacional al analizar “la economía de los tres grandes: EEUU, China y la zona euro”. Se destaca un...
Agencia Moody’s mantuvo calificación de Uruguay, pero alerta por elevados niveles de déficit y deuda
La agencia Moody's Rating dejó sin cambios la nota de la deuda uruguaya en su máximo histórico, con perspectiva estable, destacando la fortaleza institucional del país, pero advirtiendo por los elevados niveles de déficit...
Producción industrial registró “cierto freno en el crecimiento durante el segundo trimestre”
La actividad industrial creció 4,2% interanual en el mes de junio, influenciada todavía, aunque en menor medida, por el efecto de la puesta en marcha de la refinería, según los datos publicados por el...
Las exportaciones de bienes volvieron a crecer en julio y acumulan en el año una suba de 5,4%
A impulso mayormente de las ventas de carne bovina, soja y celulosa, las solicitudes de exportación alcanzaron en julio unos US$ 1.175 millones, lo que implicó un aumento interanual de 7,4%, según el informe...
Ministra de Industria destacó la economía circular como una “nueva manera de pensar el desarrollo”
La Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) lanzó la convocatoria 2025 para el programa Oportunidades Circulares, una iniciativa de la que también participa el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) y que apunta a...
La región seguirá en su prolongado período de bajo crecimiento y se advierte por “trampas del desarrollo”
La Cepal presentó sus nuevas proyecciones de crecimiento para la región, que anticipan la continuidad de un proceso de bajo crecimiento, alertando por un panorama global condicionado por una elevada incertidumbre que puede derivar...
Leve crecimiento de la inversión agrícola
En la zafra 2024-25 la inversión en equipamiento agrícola aumentó 4%, según el índice de inversión en maquinaria agrícola (Idima) elaborado por Carle & Andrioli.
Desempeño de la inversión
En la campaña recién finalizada la inversión...
Resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025” mostraron rendimientos récord para la soja y el maíz
La Oficina de Estadísticas Agropecuarias (DIEA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) presentó los resultados de la Encuesta Agrícola “Invierno 2025”, que mostró rendimientos récord para la soja y el maíz. La...
Pautas salariales son “consistentes” y no afectarían la creación de empleo ni expectativas de inflación
Desde el Observatorio de la Coyuntura Económica de la Universidad Católica se valoró que “las pautas salariales no serían un obstáculo para el proceso de desinflación en curso, ni para que la cantidad de...
La balanza comercial de Uruguay fue deficitaria en US$ 401 millones durante la primera mitad del 2025
En el primer semestre del año, las exportaciones de bienes totalizaron US$ 5.360,5 millones, mientras que las importaciones alcanzaron US$ 5.761,7 millones, lo que arroja un saldo comercial deficitario de US$ 401,2 millones, según...
FMI mejoró perspectivas, pero alerta incertidumbre vinculada a los aranceles y las tensiones geopolíticas
El adelanto de las importaciones por el temor a la suba de aranceles y tasas arancelarias efectivas más bajas que las anunciadas, las mejores condiciones financieras y la expansión fiscal en algunos países, fueron...
Pese a la presión de Trump, la Fed mantuvo tasas de interés y crece la división a la interna del banco central
A pesar de la fuerte presión del presidente estadounidense Donald Trump, la Reserva Federal (Fed) definió mantener incambiadas las tasas de interés por quinta reunión consecutiva. El encuentro estuvo marcado por una fuerte división...