Actividad del sector comercio y servicios se contrajo en la mayoría de los rubros en 2018
Pese a una primera mitad de 2018 con “un crecimiento moderado”, el empeoramiento del contexto local y regional llevó a que las ventas del sector comercio y servicios cayeran en términos reales durante el...
Enrique García: Infraestructura e integración regional son áreas clave para desarrollo de productividad y competitividad
El expresidente de la CAF, economista Enrique García, discursó sobre la productividad y competividad de América Latina y cómo impulsar estos aspectos. Mejor infraestructura e integración regional son algunas de las áreas clave en...
Apertura comercial conlleva riesgos, pero el potencial de ganancia es “muchísimo más”
En la presentación de su Índice de Vulnerabilidad Comercial, el Centro de Estudios para Desarrollo analizó la importancia de la inserción internacional para Uruguay. Agustín Iturralde, Director Académico del centro, evaluó que es uno...
América Latina no crecerá en 2019, según consultoras económicas de la región
Este año se repetirían las recesiones en Argentina y Venezuela, a lo que se sumaría el freno de la expansión en Brasil, México, Ecuador y Uruguay. El resto de los países de la región...
Industria estancada en julio y el “núcleo” del sector tuvo una leve contracción
La actividad industrial en su conjunto se mantuvo estancada en términos interanuales durante el mes de julio, aunque registró un leve crecimiento de 0,2%, al excluir del análisis a la actividad de la refinería...
Tensiones comerciales incrementan las amenazas para la economía mundial en 2020
El impacto del aumento de aranceles, las nuevas trabas al comercio internacional y la incertidumbre sobre el futuro están impactando fuertemente con la economía mundial, y hacen temer por una recesión el año próximo....
BCE y Fed mantuvieron sin cambios su tasa de interés de referencia
Tal y como estaba previsto, tanto la Fed como el BCE resolvieron mantener su tasa de referencia de política monetaria. Por un lado el Banco Central estadounidense prevé que la economía crezca a un...
“Crecimiento mundial quizás esté estabilizándose, aunque en niveles moderados”, según FMI
Aunque hay indicios de estabilización de la economía mundial, las perspectivas son aún “débiles” y -aunque menores que hace unos meses- existen riesgos que podrían golpear el desempeño global, según evaluó el Fondo Monetario...
Economía estancada en 2019 y con perspectiva de caída en la primera mitad de 2020
La economía uruguaya creció un leve 0,2% en 2019 respecto al año anterior, según la información oficial publicada por el BCU. El crecimiento registrado en Transporte, almacenamiento y comunicaciones y Suministro de electricidad, gas...
Crisis económica por la pandemia sería en “V”, con un repunte de la actividad en 2021
La crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 tendrá una forma de “V”, es decir, de rápida recuperación luego de la caída, según estimaron, en diálogo con CRÓNICAS, los economistas Agustín Iturralde, director...
Diversas visiones sobre el rumbo que debe adoptar la reforma de la seguridad social
Mientras que unos creen que el camino debe centrarse en incrementar la participación y los instrumentos del sistema de capitalización individual, otros apuntan a un fortalecimiento y universalización del modelo contributivo. Ambos puntos de vista...
Gobierno argentino canta victoria tras lograr acuerdo con acreedores
Tras más de cien días de arduas negociaciones, finalmente el Gobierno argentino logró una victoria pública al lograr un acuerdo de último momento con sus principales acreedores para reestructurar deuda por unos US$ 66.000...
Peso argentino se desplomó en pizarras y algunos cambios fijaron en cero su compra
Si bien se trata de un valor anecdótico, puesto que prácticamente no hay operaciones cambiarias con pesos argentinos ni reales brasileros debido al cierre de fronteras, la moneda argentina se vio en algunas pizarras...
Pese al impacto de la crisis, mejora la percepción del clima de negocios
La crisis generada por el Covid-19 hace que predomine la percepción de que la situación económica es peor que hace un año, según lo refleja la Encuesta de Expectativas Empresariales de la consultora Exante....
Endeudamiento familiar crece a 30,4% por caída del ingreso de los hogares
El endeudamiento de las familias respecto a su ingreso anual se ubica en 30,4% al cierre del tercer trimestre del 2020, lo que marca cierta estabilidad respecto al segundo trimestre del año, pero un...