Proyecciones económicas de inflación y del dólar no mostraron cambios
Las instituciones y analistas independientes consultados mensualmente por el Banco Central del Uruguay (BCU) prácticamente no modificaron sus respuestas respecto a sus perspectivas para la economía local y la inflación, respecto a las presentadas...
Precios de exportación aumentaron en febrero
El Índice de Precios de Exportación (IPE) de bienes de la economía aumentó 1,1% en dólares durante el mes de febrero en comparación con el mes anterior, mientras que en términos interanuales el incremento...
“La oposición a la agenda procrecimiento de Oddone va a estar en el partido de gobierno y en el PIT-CNT”
Hernán Bonilla, presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED)
El diagnóstico de la coyuntura económica para Hernán Bonilla es bueno, pese a que la economía del país tiene desafíos relevantes que atender para...
BCU da señal de compromiso con bajar la inflación al llevar su política monetaria a una “instancia contractiva”
Desde el Banco Central del Uruguay (BCU) se entiende que, pese al aumento observado, el dato de inflación de marzo “no fue una mala noticia”, puesto que era esperable, y destacaron que el dato...
Se requieren US$ 12.000 millones de inversión privada o no se podrá “cumplir con lo prometido”
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, expuso en el almuerzo de trabajo de la Asociación de Dirigentes de Marketing del Uruguay (ADM) la situación actual de su cartera, la deuda externa y...
Analistas coinciden en que política arancelaria de Trump genera “más daños que beneficios”
Además de defender las bondades del libre comercio, la mayoría de los analistas internacionales interpreta que la suba de aranceles es una “mala idea” que traerá resultados perjudiciales, y que los principales damnificados serán...
Exportaciones del núcleo industrial crecieron en primer trimestre, pero en volumen se mantuvieron estables
Las exportaciones de la industria –incluyendo ventas de celulosa y concentrados desde zonas francas– registraron en marzo un fuerte crecimiento de 23,5%, aunque la variación está influida por el hecho de que este año...
Economía uruguaya continuó creciendo el primer trimestre, según el indicador adelantado de Ceres
El Índice Líder de Ceres (ILC) creció en marzo por octavo mes consecutivo, lo que permite anticipar que la economía uruguaya habría mantenido su “tendencia de crecimiento” en el arranque del 2025. La actividad...
Exportaciones de bienes tuvieron un aumento de 5% en el acumulado del primer trimestre del 2025
Tras la baja registrada en febrero, las exportaciones de bienes repuntaron en el mes de marzo un 14%, cerrando el primer trimestre del año con un saldo positivo, según el informe de Comercio Exterior...
“Este escenario fiscal no era el esperable cinco años atrás, en base a lo que Lacalle Pou tenía como eje”
Pablo Moya, economista y socio de Oikos
A poco más de un mes desde que el actual gobierno asumió el mando, Pablo Moya cree que la actual administración recibe una economía con un crecimiento “rectilíneo”,...
Inflación anualizada aumentó a 5,67% en marzo, pero se mantiene en el rango meta
Aunque la inflación anualizada registró un aumento que la vuelve a acercar al techo del rango meta, el indicador acumula 22 meses consecutivos dentro del mismo, según la información publicada ayer jueves por el...
Crece la preocupación del empresariado por el fuerte y negativo impacto de las compras online al exterior
El pasado lunes 31 de marzo, la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU) llevó a cabo un evento para tratar el problema que enfrentan los comercios locales con el auge de las...
Déficit fiscal cerró en 4,3%, pero si se suma deuda diferida habría aumentado a 4,9%
El gobierno de Luis Lacalle Pou se fue con un déficit del sector público global de 5,3%, pero explicado en buena medida por el adelanto de pagos correspondientes a marzo de pasividades, remuneraciones y...
Crecen las transferencias y compras con tarjetas, y se retrae el uso de dinero en efectivo y cheques
Un aumento de los pagos por medios digitales y una menor utilización de operaciones con cheques y efectivo, llevaron a un fuerte incremento de la participación de los pagos electrónicos, que representaron el 77,4%...
Informe evidencia la concentración de actividades empresariales en torno a centros urbanos y turísticos
En Uruguay hay 61,52 empresas por cada mil habitantes, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), una cifra notoriamente superior a la de Argentina (14), en línea con la de España...