Ancap tuvo pérdidas netas por US$ 41 millones en el primer semestre del año
A pesar de obtener un resultado operativo positivo por US$ 7 millones, Ancap sufrió una pérdida de US$ 41 millones en su resultado neto, según explicaron las autoridades del ente. Fundamentaron que el deterioro...
Recuperación de EEUU y Europa será lenta, dispar y accidentada
El camino de recuperación económica de Estados Unidos y la zona euro, tras la fuerte caída generada por la pandemia del Covid-19, será larga y accidentada, según surge de diversos indicadores y encuestas de...
Reservas internacionales de Uruguay están mejor posicionadas que las de Argentina, según expertos
De acuerdo al análisis de Agustín Iturralde y Pablo Moya, director ejecutivo del CED y economista de Oikos, respectivamente, Uruguay tiene un nivel de reservas internacionales más sólido que el de su vecino. Mientras...
Expertos sugirieron que el BCU se separe del ciclo electoral
De acuerdo con los economistas Carlos Végh, Julio de Brun y Aldo Lema, el Banco Central (BCU) debería “independizarse” del ciclo político electoral. Es decir, que el jerarca y consejo directivo del ente financiero...
Uruguay acota rango meta a partir de setiembre de 2022
En la tarde de ayer, jueves, la ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, y el presidente del Banco Central de Uruguay (BCU), Diego Labat, ofrecieron una conferencia de prensa con motivo de la...
Creación del “defensor del contribuyente” y un paquete de tres propuestas para mejorar el desempeño fiscal
Según argumentó un grupo de expertos durante una conferencia virtual de la Academia de Economía, es posible mejorar el desempeño fiscal al mismo tiempo que la calidad de vida de los contribuyentes. Para esto,...
Instituciones financieras resaltaron cómo trabajan para priorizar la confianza, factor importante en el sector
Representantes del BCU, BROU, ABPU y las AFAP resaltaron qué significa la confianza del cliente para su institución, y qué acciones toman para reforzarla. Así, se trabaja desde la imagen de marca, se pone...
Índice Líder de Ceres subió en agosto, pero aún no se pueden dar señales concretas de un cambio de ciclo
El ILC de agosto se situó en 2,1%, y reafirmó así el cambio de tendencia registrado en julio, luego de ocho meses consecutivos de caída. Sin embargo, según dijo a CRÓNICAS Martín Alesina, economista...
El BROU “continuó brindando atención a todos sus clientes” pese al Covid-19, destacó su gerente general
En diálogo con CRÓNICAS, Mariela Espino, gerente general del Banco República (BROU), sostuvo que a raíz de la llegada de la pandemia a Uruguay el ente financiero “continuó brindando atención a todos sus clientes...
Beneficios tributarios para la exportación de servicios y “escalar” en la cadena de valor
Las exportaciones de servicios tienen una gran relevancia y su desarrollo se entiende fundamental para generar mejores empleos, salarios, y acelerar la economía, según se analizó ayer jueves en un evento de la Academia...
Empresas esperan “vuelta a la normalidad” para fines del primer trimestre de 2021
La visión de la actividad en el corto plazo es ahora algo más favorable de la que tenían las empresas a fines de abril o principios de mayo, de acuerdo a la Encuesta de...
Crisis del multilateralismo y aumento del proteccionismo se agravó con la pandemia
El comercio internacional ya atravesaba por un proceso de crecientes dificultades, vinculadas a la crisis global del multilateralismo y al aumento de tendencias proteccionistas y nacionalistas, que ahora se agravan por la pandemia del...
Ratificar acuerdos y eliminar tasa consular, para favorecer la internacionalización
Varios expertos en comercio exterior y economía analizaron cuales deberían ser las medidas que debería adoptar Uruguay para favorecer su ingreso a más mercados, durante un evento organizado por la Academia de Economía. En...
Objetivo de inflación no se ha logrado cumplir, pese a que “es muy alto”, dijo el presidente del BCU
El presidente del Banco Central (BCU) Diego Labat, destacó que a diferencia del pasado cuando el sistema financiero era parte del problema, en esta crisis generada por el Covid-19 fue parte de la solución....
Economía muestra indicios de recuperación en indicadores adelantados, según informe
Aunque la economía uruguaya cerrará el año con una caída de 3,7%, algunos indicadores adelantados de actividad, muestran indicios de que lo peor habría quedado atrás, según surge del informe de coyuntura de agosto...