María Laura Rodríguez: «Es necesario que las empresas recuperen oxígeno»
María Laura Rodríguez, economista responsable de asesoría económica, comunicación y medio ambiente de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU).
Para la UEU, si los costos de producir en Uruguay a nivel logístico y de...
La pequeña economía nacional puede ser la defensa frente a las turbulencias, según Vaillant
Marcel Vaillant, doctor en Economía. Profesor titular de Comercio Internacional del departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales de la UdelaR
Uruguay tiene como foco ser una economía pequeña y abierta, pero para...
Scotiabank busca capitalizar las oportunidades de crecimiento
Horacio Correge, Country manager y CEO de Scotiabank Uruguay
La evolución del crecimiento en determinadas líneas abre buenas perspectivas para reafirmar allí el negocio del banco y esperar un repunte de las pymes y del...
Julio César Lestido: «Será clave la construcción de consensos»
Julio César Lestido, Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Uruguay (CCSU).
Liderar una reforma de la seguridad social, implementar una regla fiscal y avanzar en el funcionamiento eficiente de las empresas públicas para...
Según Alejandro Ruibal, las claves para mejorar el país son la productividad y la eficiencia
Alejandro Ruibal, director de Saceem
La capa física donde se apoya la matriz productiva es el canal por los que transitan los actores de la cadena logística. El trabajo de Saceem, en ese sentido, habla...
Gerardo García Pintos: “Vamos por un orden macroeconómico distinto, que cuide la cantidad y calidad del gasto público”
Gerardo García Pintos, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales del Uruguay.
García Pintos hizo hincapié en la necesidad de realizar reformas profundas y aseguró que el gobierno electo sabe que cuenta con los empresarios.
-¿Cuáles son...
Desde ACAU aseguran que no es hora de precipitarse sino de conservar el diagnóstico
Gustavo Quartino, Asociación del Comercio Automotor del Uruguay (ACAU)
El año 2020 comenzará con incertidumbres de cara al cambio de gobierno nacional, el estado de la región y la situación mundial. En consecuencia, el mercado automotor...
Luis Mosca: «Buscar que las cuentas públicas estén en orden es una condición imprescindible para crecer»
Luis Mosca, economista, ex ministro de Economía y Finanzas e integrante del Consejo Editorial de Empresas & Negocios.
El economista remarca que no es posible dinamizar la economía sin un programa de consolidación fiscal, en...
María Dolores Benavente: «La competitividad resume todos los temas urgentes que tiene el país»
María Dolores Benavente, economista, presidente del Consejo Directivo de la Academia Nacional de Economía, gerente general de Unión Capital AFAP e integrante del Consejo Editorial de Empresas & Negocios
Ante un mundo cambiante, con guerras...
Pablo Rosselli: “Será un desafío enorme cumplir el objetivo fiscal sin apelar a más impuestos o más tarifas”
Pablo Rosselli, economista, master en Economía
El gobierno entrante deberá afrontar algunas dificultades, producto de un bajo crecimiento de la economía. “Si Uruguay no recupera tasas de crecimiento más altas, no será posible generar empleos...
Para Andrea Roth, es necesario recuperar el crecimiento exportador
Andrea Roth, Presidenta de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)
El foco está en la competitividad, la responsable de recuperar o no el desarrollo de las exportaciones. El trabajo ha venido siendo arduo y...
Fernando Correa: «El mayor impacto para la actividad portuaria lo tiene la instalación de la vía férrea»
Fernando Correa, Director de Relaciones Institucionales de Katoen Natie
El representante de TCP auguró el desarrollo de nuevos emprendimientos a partir del tren como“una salida rápida y eficiente al mercado internacional”.
-¿Cuáles son las expectativas que tiene...
Nodus tiene el desafío de ser cada vez más eficiente
Gonzalo Tapia, CEO de Nodus
Para Nodus, el 2010 será un año de esfuerzos, donde se proyecta un crecimiento moderado, acompañando la situación del país y la región.
¿Cuáles son las expectativas que tiene para la...
Hernán Bonilla: “La inserción internacional deberá lograrse con la negociación de acuerdos que nos permitan superar la actual vulnerabilidad”
Hernán Bonilla, economista y director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo
Las fortalezas del país deben cuidarse, pero al mismo tiempo es necesario que el nuevo gobierno tome decisiones que apunten a mejorar...
Desde Bevsa se entiende que es hora que el mercado de valores tenga un rol más relevante
Eduardo Barbieri, gerente general de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa)
El momento de rever las normativas que no han tenido los resultados esperados ha llegado para Bevsa. Se entiende que en términos de cantidad...