“Los procesos latinoamericanos solo funcionan por periodos cortos y cuando hay coincidencias ideológicas en el poder”
En el marco de su rol como profesor visitante para materias de la ORT, el doctor en Relaciones Internacionales, Filipe Vasconcelos Romão, visitó Uruguay y conversó con CRÓNICAS sobre la actualidad internacional. Por un...
“Hoy Uruguay no está en condiciones de aprovechar la mayoría de las oportunidades del contexto mundial”
Gonzalo Oleggini, experto en comercio internacional y logística
El agitado contexto internacional, con la guerra arancelaria y los distintos movimientos que han acontecido en el tablero mundial, pueden generar oportunidades para Uruguay, dado que países...
“Las telecomunicaciones no solo son un mecanismo de comunicación; se han constituido en un derecho”
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones a celebrarse el sábado 17 de mayo, CRÓNICAS conversó con el director nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), Pablo Siris, sobre los desafíos...
“Cuando la Fiscalía va en contra de los poderosos, enseguida empiezan los problemas para los fiscales”
Willian Rosa, presidente de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay
El caso Besozzi trajo un “recrudecimiento mayor” de una estrategia de desprestigio institucional hacia Fiscalía, de parte del Partido Nacional (PN) y sus dirigentes,...
“La puja en la política salarial y la expansión del gasto pueden complicar sobremanera la economía”
Michele Santo, economista y master of arts en Economía de la Universidad de Chicago
Que detrás de las declaraciones de Orsi sobre la situación financiera de Ancap hay un ajuste fiscal “encubierto” y que la...
“Vamos a encarar un proyecto montevideano y no vamos a parar hasta conseguir la intendencia”
Matilde Antía, candidata a alcaldesa del Municipio CH
De cara a las elecciones departamentales de este domingo, la candidata a la reelección en el Municipio CH, Matilde Antía, destacó la continuidad de la gestión de...
“No vemos que el cambio de gobierno vaya a tener un efecto significativo en las decisiones de inversión”
Priscilla Pelusso, contadora y socia de Exante
El mercado de fusiones y adquisiciones en Uruguay se encuentra estable, pero moderado. En estos procesos, cobran gran relevancia el orden y el rol del asesor financiero, de...
“Soy, por lejos, el candidato más disruptivo y que trae reformas más estructurales”
Roque García, candidato a la Intendencia de Montevideo por Cabildo Abierto
Es coronel retirado, vive en Suiza y, según se define, es el candidato más “disruptivo” de todos. Roque García, entrevistado por CRÓNICAS, dijo que...
“Claramente hay áreas de lo que tiene que hacer la intendencia que no están bien evaluadas por la gente”
Verónica Piñeiro, candidata a la Intendencia de Montevideo por el Frente Amplio
Ella se presenta como una militante independiente, cuya candidatura no proviene de un lugar de donde “suelen provenir” las candidaturas. Piñeiro, que cuenta...
“Si se compensa con que podamos, gracias a esos aranceles, firmar con la UE y algo con Japón, saldríamos ganando”
Carlos Mazal, consultor internacional y experto en innovación, propiedad intelectual y gobernanza
El mundo está agitado por distintos factores, pero el que tiene en vilo a gran parte de los países es la guerra arancelaria...
“La oposición a la agenda procrecimiento de Oddone va a estar en el partido de gobierno y en el PIT-CNT”
Hernán Bonilla, presidente del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED)
El diagnóstico de la coyuntura económica para Hernán Bonilla es bueno, pese a que la economía del país tiene desafíos relevantes que atender para...
La gestión de Lema en el Mides “no es buena carta de presentación para resolver problemas más complejos”
Salvador Schelotto, candidato a intendente de Montevideo por el Frente Amplio
En Montevideo se percibe una “fractura social” que debe ser atendida, según la visión del candidato frenteamplista Salvador Schelotto, quien fue crítico con la...
“Este escenario fiscal no era el esperable cinco años atrás, en base a lo que Lacalle Pou tenía como eje”
Pablo Moya, economista y socio de Oikos
A poco más de un mes desde que el actual gobierno asumió el mando, Pablo Moya cree que la actual administración recibe una economía con un crecimiento “rectilíneo”,...
“La elección del 11 de mayo no es centrada en una disputa ideológica, sino puramente de gestión”
Martín Lema, candidato a intendente de Montevideo por el Partido Nacional
Convencido de que el montevideano quiere cambiar, Martín Lema tiene claras las prioridades si llega al gobierno departamental: tercerizar la recolección de residuos, agilizar...
“La estructura impositiva de Uruguay es lo que frena en gran medida el crecimiento económico”
Jorge Caumont, Economista y master of Arts en Economía
En entrevista con CRÓNICAS, Caumont evaluó positivamente el crecimiento macroeconómico del último período. Por otro lado, criticó el régimen fiscal uruguayo, ya que impide el despegue...