“La UE vive cuestionando los temas ambientales y poniendo normas, pero desconoce cómo se produce en el Mercosur”
Teresa Aishemberg, gerenta general de la Unión de Exportadores del Uruguay (UEU)
Las solicitudes de exportación de bienes cayeron 14,6% en agosto, frente a igual mes del año pasado. En los primeros ocho meses del...
“Las estafas no tienen que ver con los sistemas del banco, que no han registrado fallas y son muy seguros”
Alejandro Lafluf, vicepresidente del Banco República (BROU)
De cara a los últimos cuatro meses del 2023 y con la Expo Prado que hoy comienza, CRÓNICAS contactó al vicepresidente del BROU, Alejandro Lafluf, quien evaluó la...
“Se mira el atraso cambiario como negativo, pero buena parte de la población está tomando provecho”
Ya en la segunda mitad de 2023 empieza a existir lugar para lecturas más generales del desempeño de la economía. Ceres y su trabajo de monitoreo son un espacio de consulta. En ese sentido,...
“Veo al empresario como un cimiento sólido para construir una sociedad más próspera y equitativa”
Vera Facchin, presidenta del Centro Comercial de Salto y de CEDU
Los tiempos que corren no son los mejores para las empresas de algunas zonas del interior del país, pero donde más se siente el...
Olaizola: “La instalación de los radares se enmarca en un plan de seguridad vial por el que ya hay 29% menos fallecidos en rutas”
Juan José Olaizola, subsecretario de Transporte y Obras Públicas
La instalación de más de 100 radares en rutas nacionales generó diversas polémicas en el último tiempo, sobre todo, por los costos de las multas, pero...
Balsa: “Con los números de pobreza infantil que tenemos no podemos ser un país próspero, aunque tengamos el mejor PIB per cápita de Latinoamérica”
La economía por definición estudia los métodos con los cuales se busca satisfacer las necesidades humanas materiales a través de bienes escasos. Tales necesidades materiales poseen diferentes niveles de importancia para la vida, pero...
Salgado: “La mejor ecuación es que lo técnico y lo político vayan juntos, pero el sentido común y el trabajo son fundamentales”
Con 17 años entró a Cutcsa como ordenanza, manejó un taxi desde los 18, y a los 24 ya recorría las calles de Montevideo detrás del volante de un Leyland con dirección mecánica, el...
Bonilla: “El proceso por el que tenemos el tipo de cambio actual se debe a razones positivas para nuestra economía”
Entrevistado por CRÓNICAS, el economista Hernán Bonilla consideró que el atraso cambiario se debe a razones “estructurales”, más que de coyuntura, y aseguró que los problemas de competitividad que tiene el país, que forman...
Acuerdo Transpacífico: “Es probable que los gobiernos del Mercosur ejerzan la misma presión que ejercieron sobre China”
El actual gobierno presentó como una de sus principales apuestas la inserción internacional, pero hasta el momento no ha logrado los resultados deseados. Más allá de lo que pueden significar sus propias responsabilidades, para...
Munyo: “El valor actual del dólar es funcional a la planificación macroeconómica, pero no lo es a las empresas exportadoras”
En una coyuntura determinada por una situación cambiaria con posiciones encontradas, el economista Ignacio Munyo conversó con CRÓNICAS. Resaltó que se debe trascender lo monetario y apuntó a una serie de reformas estructurales que...
Loureiro: “Valoramos el control de la inflación, pero es esencial rectificar el desequilibrio en el tipo de cambio”
Leonardo Loureiro, vicepresidente de la Confederación de Cámaras Empresariales (CCE)
La inflación volvió a bajar y se ubica en su menor registro desde el año 2005, situación que es bien valorada por el vicepresidente de...
Cabrera: “El aumento de la edad jubilatoria es lo menos cuestionable de todas las opciones posibles”
Alfredo Cabrera, presidente del Banco de Previsión Social (BPS)
Luego de que el pasado 1º de agosto entrara en vigencia el Nuevo Sistema Previsional Común, implementado con la reforma previsional, CRÓNICAS dialogó con Alfredo Cabrera,...
Deagosto: “Hay un deterioro en el resultado fiscal de los últimos meses y algunas debilidades en la regla fiscal”
Germán Deagosto, director de la carrera de Economía de la Universidad Católica
La coyuntura económica del país ofrece una serie de complejidades que no pueden ser explicadas desde una sola mirada. Es por eso que,...
Chasquetti: “Hay una parte importante de los frenteamplistas que valoran bien a Lacalle Pou”
Daniel Chasquetti, politólogo e investigador del Instituto de Ciencia Política (Udelar)
Las orgánicas partidarias, de cara a las elecciones internas del próximo año, se han ido configurando y han experimentado distintos movimientos que Daniel Chasquetti...
Garcé: “Lacalle ha sostenido la coalición a pesar de las tensiones y algunas crisis en el gabinete”
Adolfo “Fito” Garcé, politólogo e investigador del Instituto de Ciencia Política (Udelar)
Una interesante disputa marcada por “buenas candidaturas” en el Frente Amplio (FA) y en el Partido Nacional (PN) son los elementos que destacó...