Empresario-emprendedor UY lanza una nueva oportunidad para impulsar Mypes industriales o de servicios conexos

#IndustriaEmprendedora

El programa, que se encuentra en su decimosexta edición, fomenta el crecimiento y la profesionalización de emprendimientos industriales en todo el país, mediante la formación, planificación estratégica y mentoría personalizada de la mano de empresarios experimentados. La iniciativa es coordinada por la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU) y ejecutada en conjunto con la Agencia de Desarrollo Económico de Florida (ADEF), la Incubadora Gepian de Salto y la Universidad Tecnológica (UTEC), con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE). La convocatoria permanecerá abierta hasta el 25 de mayo. 

La iniciativa de alcance nacional, la que se ejecuta desde 2011 por CIU, en esta oportunidad contará con dos fases: Taller y Mentoría. Además, se destaca la participación de UTEC como institución ejecutante, sumando su experiencia y gestión en territorio. 

Una nueva metodología para potenciar a las micro y pequeñas empresas

En la Fase inicial de Taller, los emprendimientos participantes accederán a una capacitación. Se realizarán encuentros que combinarán teoría y práctica para que los emprendedores adquieran herramientas y conocimientos claves para mejorar la estructura de sus negocios y definir prioridades en la planificación de sus acciones, a través de la elaboración de un plan de acción. 

Luego, en la Fase 2 (Mentoría), los emprendimientos seleccionados recibirán apoyo en seis encuentros, donde contarán con el acompañamiento de un mentor industrial y un facilitador asignado en el cumplimiento de las metas priorizadas de su plan de acción realizado en el taller. Las dos Fases del proceso en total tienen una duración de cuatro meses.  

Entre los requisitos para la postulación, el emprendimiento debe contar con una validación en el mercado (ventas realizadas); ser industrial o de servicios conexos; tener una empresa formalizada micro o pequeña con hasta nueve empleados y con al menos cuatro meses de antigüedad y completar el formulario de inscripción disponible en el sitio web www.empresarioemprendedor.com.uy.

La mentoría una herramienta de desarrollo 

Los mentores de Empresario-emprendedor UY son empresarios con una vasta experiencia, que comprenden los retos de iniciar y mantener un negocio. Con un fuerte compromiso y altruismo brindan su tiempo a emprendedores de todo el país de forma honoraria. 

Los objetivos centrales de la vinculación apuntan a fortalecer las prácticas de gestión empresarial, aprovechando la experiencia acumulada y promoviendo espacios de aprendizaje e intercambio de conocimientos.

A su vez, en el proceso son acompañados por una persona facilitadora con conocimiento del ecosistema emprendedor nacional, que brinda soporte a la dupla, gestionando la coordinación de las reuniones y participando activamente de cada instancia. 

Experiencias que destacan el valor del programa

En las 15 ediciones previas de Empresario-emprendedor, 220 emprendimientos fueron apoyados con la participación de más de 80 mentores. “Mi paso por el programa significó un antes y un después en mi emprendimiento”, afirmó Lorena Rodríguez, creadora de Sabores Bet-el y quien formó parte de la iniciativa. La experiencia tanto con el facilitador como con el mentor le resultó “muy enriquecedora”, y el acompañamiento fue clave para “escalar a otro nivel”. 

Por su parte, Lucía Rodríguez Surroca de Agna recalcó el apoyo que recibió de su mentor y facilitadora “hicimos un gran equipo los tres y la verdad es que me sentí muy cómoda, siempre dándome aportes nutritivos con el afán de ayudarme”. Además, detalló que “es un proceso de pocos meses pero muy nutritivo, con reuniones periódicas y seguimiento por parte del equipo”. 

En tanto Darío Costa de Metapata y participante del programa, recomienda a quienes tienen un emprendimiento a que “aprovechen esta oportunidad”, la que lo ayudó a mejorar sus habilidades en ventas y expandir la empresa a nivel nacional. 

Convocatoria abierta 

Las postulaciones a la nueva edición de Empresario-emprendedor UY estará abierta hasta el 25 de mayo en el sitio web www.empresarioemprendedor.com.uy. La participación no tiene costo y los emprendedores participantes podrán inspirarse con la experiencia de los empresarios de larga trayectoria, expandir su red de contactos y adquirir habilidades para incorporar en sus negocios.

Más información:

www.empresarioemprendedor.com.uy
empresarioemprendedor@ciu.com.uy
2604 0464 int. 135 y 183