-A propósito de Lestido, se divulgó una foto despidiéndose de las autoridades del PIT-CNT, donde se destacó el diálogo respetuoso. ¿Cómo ve el relacionamiento con la central sindical?-Me parece que es muy bueno el relacionamiento. En el discurso cuando asumí comenté que felicitaba y agradecía a Julio por los cuatro años de su presidencia y destacaba justamente eso, que ha tenido un buen relacionamiento con las autoridades del Gobierno, las pasadas y las actuales, también con otras cámaras colegas, y con los sindicatos, Y los sindicatos también tuvieron mucho respeto con Julio. Eso está muy bueno y es lo que fue a agradecerles.-¿Qué puede esperarse en la próxima ronda salarial?-Pienso que por primera vez las tres patas de los consejos de salarios estamos todos medio de acuerdo. Los trabajadores hicieron un paro hace poco reclamando más empleo, entre otras cosas. El Gobierno votó una ley -que se aprobó por unanimidad- para fomentar el empleo juvenil y el empleo en las mujeres. Y nosotros siempre queremos dar más empleo porque eso implica más actividad, mejores ventas, mejor contexto general. El tema es que hoy las empresas están al límite del personal mínimo para tener un negocio que no da rentabilidad. Entonces, nosotros queremos mantener el empleo, pero si nos piden que suban los salarios es muy difícil, porque sabemos cómo es la cosa, el ajuste es por monto o por cantidad. -¿A qué apuntará su presidencia en la CCSU?-Colaborar con las gremiales que están más afectadas y tratar de conseguir una recuperación de toda la actividad económica del sector comercio y servicios. Pensemos que nuestro sector es el 85% del empleo privado. Hay más de un millón de trabajadores, y en ese millón de trabajadores el 97% son de pequeñas y medianas empresas.El presidente saliente de la CCSU, Julio Lestido, “ha tenido un buen relacionamiento con las autoridades del Gobierno, las pasadas y las actuales, también con otras cámaras colegas, y con los sindicatos. Y los sindicatos también tuvieron mucho respeto”.