- Recientemente se lanzó el programa piloto Pyme al mundo. ¿Cree necesario hacer ajustes a nivel diplomático para lograr competitividad internacional a esta escala? - Sabemos que no todas las empresas tienen potencial exportador y que no todos los productos y servicios son exportables, pero sí estamos seguros de que hay más empresas pyme que podrían llegar a exportar y apuntamos a que las que comiencen a hacerlo puedan mantenerlo en el tiempo. Consideramos que podemos trabajar con ellas para que eso pueda darse.Creo que los ajustes a nivel de gobierno son parte del trabajo de Uruguay XXI y del Ministerio de Relaciones Exteriores. Nosotros tenemos que trabajar de forma complementaria para que, desde el punto de vista de la competitividad de la empresa, estén aptas para empezar a exportar. Desde nuestro lado vamos a estar apoyando y trabajando con las empresas.Uruguay está en los primeros países de Latinoamérica en cuanto a infraestructura y el acceso a internet de parte de las personas pero en el lugar 14 en cuanto a la adopción de tecnología por parte de las empresas.