Portada
UTE firmó un convenio con el Parlamento para la instalación de paneles solares
Fecha de publicación: 06/09/2023
Compartí esta nota
Por:
Redacción

Con el objetivo de instalar paneles solares en dependencias del edificio anexo del Palacio Legislativo, el pasado lunes 4 UTE firmó un acuerdo de cooperación con el Senado. De esta forma, pasará a ser uno de los primeros edificios públicos en tener esta energía renovable.

La firma tuvo lugar en la antesala de la Cámara de Senadores y contó con la presencia de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi, y la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón.

En la oportunidad, Argimón se refirió a la importancia de dar este paso, en línea con la política pública que se viene aplicando tendiente a fomentar el uso de la energía renovable.

Por su parte, Emaldi anunció que fueron elaboradas las bases para un llamado a licitación entre los equipos técnicos de UTE y de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo. Cuando sea adjudicada, la empresa elegida dispondrá de 60 días para que quede disponible la energía.

“Esto se enmarca en las actividades rumbo a los 100 años del Poder Legislativo y UTE ha tenido la posibilidad de ayudar con las energías renovables”, remarcó la jerarca.

Según informó Emaldi, el costo del proyecto rondará los US$ 60.000 por parte de la Comisión Administrativa del Poder Legislativo e implicará un 50% de la generación del edificio.

Buenos Aires 484, CP 11000, Montevideo, Uruguay
Copyright (c) 2025 Crónicas Económicas. Todos los derechos reservados.