A diferencia de las elecciones de 2015, donde el FA obtuvo seis intendencias, en estos comicios consiguió tres comunas. Para los analistas, la pérdida territorial siempre debilita a los partidos aunque, igualmente, destacaron que mejoró su votación respecto a octubre. El PN, sea por sí mismo o porque colorados y cabildantes le dieron votos privilegiándolo antes que al FA, queda con un poder territorial a nivel de intendencias y alcaldías que es muy importante para el desarrollo político de los próximos años, hasta la próxima elección, puntualizó Bottinelli.Por otro lado, para Pomiés los candidatos del FA estuvieron más solos que los candidatos de la coalición. “Se vio -el FA- muy afectado por la derrota nacional y tal vez no pudo estar tan intensamente como partido”, reflexionó.
En cuanto a los porcentajes, el FA obtuvo en 2015 un 51.19% de los votos y el Partido de la Concertación un 38.2%. En el 2020 el porcentaje fue de 51.6% para el partido triunfador y 39.68% para la candidata de la coalición. Si se proyectan los votos observados, Raffo llegaría a 40% y el FA a 52%.