Con presencia de las nuevas autoridades la Secretaría Nacional para la Lucha contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (Senaclaft) y de autoridades de gobierno, se llevó a cabo un evento donde se analizaron los principales problemas actuales en torno al lavado de activos y se presentaron las próximas acciones del gobierno en torno al tema.
El pasado 20 de mayo se llevó a cabo el evento de la World Compliance Association (WCA): “Perspectivas de la prevención de lavado de activos en Uruguay: visión del Estado y del sector privado”, en el Edificio 19 de Junio del Banco de la República Oriental del Uruguay (BROU).
En el evento estuvieron presentes las nuevas autoridades de Senaclaft, Sandra Libonatti, Daniel Espinosa y Ricardo Gil Iribarne, junto a destacados referentes en la materia e integrantes del sector privado, que explicaron en detalle la estrategia nacional antilavado, y cuáles serán los ejes de la misma, de cara a los próximos años.
A su vez, en la jornada estuvieron presentes autoridades nacionales y del BROU, en la que se presentaron las próximas acciones del gobierno sobre el lavado de activos.