La relación de términos de intercambio cayó 2,9% en el cuarto trimestre de 2019
En el cuarto trimestre de 2020, la relación de términos de intercambio de bienes del Uruguay cayó 2,9% en relación con el tercer trimestre de 2020. Con relación al mismo trimestre del año pasado,...
Nuevo impulso hacia una economía más sostenible
Con más de cien asistentes, el pasado 24 de febrero fue presentado el Laboratorio de Economía Circular (LABEC), una iniciativa interinstitucional integrada por PAGE Uruguay, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo...
La economía política de la integración
Para intentar un balance de los activos y pasivos de la integración económica regional resulta útil el marco teórico propuesto desde la perspectiva de la economía política por Mattli (1999) y complementado por Malamud...
Liquidación ficta del IRAE
Quiénes están obligados a liquidar el impuesto a la renta con contabilidad suficiente y quiénes tienen la posibilidad de optar por un régimen ficto. Dentro de los que optan por un régimen ficto, se...
Novedades introducidas por la nueva Ley de Presupuesto respecto del sector logístico nacional
Dr. Pablo Labandera, especialista en Comercio Exterior y Derecho Aduanero
A modo de introducción
Algunas precisiones conceptuales sobre las leyes de presupuesto y rendición de cuentas
Seguidamente intentaremos realizar una breve referencia a aquellas disposiciones recientemente aprobadas en...
Conozca sus derechos y obligaciones como usuario de los servicios de salud regulados en la Ley 18.335
Detallaremos a lo largo de la presente entrega, cuales son los derechos y las obligaciones de todos aquellos pacientes y usuarios de los servicios de salud, los cuales se encuentran consagrados en la Ley...
Señales de recuperación en el comercio internacional
El primer mes del año comenzó con crecimiento en las exportaciones uruguayas en términos interanuales, luego de un año golpeado por la crisis sanitaria mundial. El comercio internacional se vio afectado por la pandemia,...
Exportaciones de bienes se estancaron en los últimos años con tendencia a la primarización
Las exportaciones uruguayas de bienes, valuadas en dólares corrientes e incluyendo las colocaciones de zonas francas, mostraron un importante dinamismo durante los diez años siguientes a la crisis de 2002 (a excepción de 2009...
Perspectivas del comercio internacional
La información disponible hasta comienzos de noviembre permite proyectar que la caída del comercio mundial en 2020 será inferior a la registrada durante la crisis financiera mundial y también a la que se proyectaba...
Exportaciones industriales aumentaron 6% en enero
En enero de 2021, las solicitudes de exportación de bienes se ubicaron en USD 604 millones, aumentando 11,2% respecto a igual mes de 2020. De incluir las colocaciones externas de energía eléctrica realizadas por...
Actualización de la normativa societaria
La Ley Nº 19.924 de Presupuesto Nacional introdujo una serie de modificaciones y actualizaciones a la normativa de sociedades comerciales, todo lo cual revisaremos en el presente artículo.
Por: Karen Elorza (*)
Introducción
La Ley Nº...
Repercusiones de la pandemia en el transporte y la logística
Para contener la propagación del virus, los países de todo el mundo han aplicado medidas restrictivas en los principales puntos de acceso a sus territorios por vía acuática, aérea y terrestre. La duración, cobertura...
El comercio de la región exhibe su peor desempeño desde la crisis financiera mundial
La rápida propagación de la enfermedad por covid-19 y las drásticas medidas de respuesta adoptadas por los gobiernos han golpeado fuertemente a la economía mundial, que en 2020 experimentará su mayor contracción desde la...
El dólar y su evolución
La cotización de la moneda estadunidense es un tema de permanente revisión. Si bien la tendencia de los últimos años es alcista, ¿cómo estamos frente a nuestros socios comerciales y qué se puede esperar...
Impulsa Industria apoyó con servicios novedosos a 613 empresas industriales
Impulsa Industria, proyecto ejecutado por la Cámara de Industrias del Uruguay y apoyado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional, cerró su segundo año de actividad. Con el fin de generar proyectos...