El gasoil en el país del absurdo
Por Alejo Umpiérrez (*) | @alejoumpierrez
En los últimos meses en nuestra condición de Presidente de la Comisión de Ganadería, Agricultura y Pesca de la Cámara de Diputados hemos recibido diversas delegaciones en el pleno de...
¿Quo vadis Uruguay?
Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035
El título no es muy original, pero la pregunta se impone. El comienzo de 2018 es una buena oportunidad para hacer el balance del año anterior y plantearse lo...
Problemas en la vecindad, pero nuestra casa en orden
Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti
Nuestro país se enfrenta en estos tiempos a un escenario de gran incertidumbre internacional, temas como la crisis de la moneda turca, los conflictos comerciales EEUU-China, el impredecible Trump, la...
“Nada tenemos que esperar sino de nosotros mismos”
Por Adrián Peña (*) | @adrianbatllista
La conocida frase de nuestro prócer surge de la correspondencia dirigida por Artigas a Martín Güemes, a quien trata como “mi estimado Paisano”, desde el campamento de Purificación, el 5 de...
Los municipios: un campo fundamental para la política del próximo período
Por Pablo Anzalone | @PabloAnzalone
Es obvio que las próximas elecciones municipales y departamentales van a ser un nuevo escenario de confrontación entre los dos grandes bloques políticos que existen en el país. Resuelta la conformación...
Retos y desafíos en los procesos de decisión de las empresas públicas
Por Julio Luis Sanguinetti (*) | @JulioLuisSangu1
El camino al presente
Desde la crisis del petróleo, en los 70, hasta ahora, el mundo de la energía ha vivido cambios enormes. Por aquella época la matriz energética global apostaba...
30 años de la Facultad de Ciencias: Un aniversario en medio de desafíos y contradicciones
Por Mónica Marín (*)
En 2020 la Facultad de Ciencias cumplió 30 años. En la vida de una institución educativa este aniversario es un excelente motivo de celebración, de valoración del camino recorrido y de...
¿A cambio de qué?
Por Ope Pasquet (*) | @opepasquet
Foreign Affairs es una respetada y casi centenaria revista bimensual estadounidense dedicada a las relaciones internacionales. En internet ya se puede leer el número correspondiente a enero y febrero 2022....
“Sosteneme” que me gusta
Por: Raúl E. Viñas (*) @Uruguay2035
Hoy como nunca antes podemos decir que la sostenibilidad está de moda, y también lo están otros vocablos como ecológico, verde o renovable. En este entorno, las empresas buscan...
El Holocausto judío
Por Daniel Martínez Escames (*) | @D_Martinez71
Voy a referirme a uno de los acontecimientos más desgarradores y abominables de la historia, como fue el genocidio del pueblo judío —el Holocausto judío— durante la dominación...
La forja de la libertad
Por Alejo Umpiérrez (*) | @alejoumpierrez
La lucha del hombre por la libertad es tan vieja como él mismo y la historia no tiene fin como lo intentara postular Fukuyama. La libertad nunca está definitivamente conquistada...
Los permanentes desafíos de la seguridad social
Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod
Uruguay es uno de los principales pioneros de la seguridad social en América Latina, habiéndose convertido en el prototipo del Estado de Bienestar Social. Las primeras leyes de pensiones...
Acuerdos, esencia de la democracia
Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod
En los últimos tiempos se ha discutido públicamente si deben existir acuerdos en algunas políticas de Estado entre los distintos Partidos Políticos antes de las elecciones o recién después de...
No tan iguales
Por Álvaro Dastugue (*) | @AlvaroDastugue
“Todas las personas son iguales ante la ley, no reconociéndose otra distinción entre ellas sino la de los talentos o las virtudes” reza el Artículo 8º de nuestra Constitución, reconociendo...
El desafío más profundo: recuperar la integración de la sociedad
Por Pablo Mieres (*) | @Pablo_Mieres
En los años sesenta uno de los más lúcidos pensadores de nuestro país, Carlos Real de Azúa, calificaba a nuestra sociedad como una sociedad “hiperintegrada”. Una sociedad de cercanías en...