Al rescate de la laicidad ya
Por Graciela Bianchi (*) | @gbianchi404
Si luchamos por llegar al gobierno fue para defender la República democrática frente al populismo y de los sectores radicales que dominan el FA, a saber, Movimiento de Liberación Nacional...
El acuerdo del gobierno con Katoen Natie: un tema grave y apto para todo público
Por Gustavo Olmos (*) | @tato_olmos
El gobierno otorgó a la empresa Katoen Natie un monopolio privado, sin regulación, para toda la operativa de contenedores en el puerto de Montevideo. Si no se logra revertir...
Nuevo proyecto de eutanasia: menos derechos, menos garantías
Por Miguel Pastorino (*) | @MiguelPastorino
Próximamente se votará (en Diputados) el nuevo proyecto unificado de ley de eutanasia. Como sucede con muchas leyes, son pocos los que las leen y analizan detalladamente. Si bien...
Solución justa para todos
Por Alfredo Asti (*) | @AlfredoAsti
El problema de los llamados “cincuentones” proviene de un error de diseño de la Ley original de 1995, que genera un trato injusto con los mismos y es por ello...
Hablemos de autismo
Por Silvana Pérez Bonavita (*) | @perezbonavita
Hoy me quiero referir al Trastorno o Condición del Espectro Autista (TEA). Es un compromiso personal lograr contribuir y ayudar a las personas que tienen este trastorno y a...
Proyectos de tenencia compartida y corresponsabilidad en la crianza: ¿Interés superior de los niños?
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
Por estos días, el Parlamento mantiene una apretada agenda, que incluye entre otros, la discusión de 305 artículos que se proyectan en la Rendición de Cuentas y...
Derechos de admisión y exclusión
Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33
La violencia en el fútbol y en el básquetbol ha sido un fenómeno recurrente en el pasado reciente, y por ende una preocupación de las entidades organizadoras de estos espectáculos,...
¿A cambio de qué?
Por Ope Pasquet (*) | @opepasquet
Foreign Affairs es una respetada y casi centenaria revista bimensual estadounidense dedicada a las relaciones internacionales. En internet ya se puede leer el número correspondiente a enero y febrero 2022....
El fraude de la regasificadora
Por Pablo Abdala (*) | @pabloabdala66
En los próximos días – concretamente, en la sesión ordinaria del 7 de noviembre – la Cámara de Representantes considerará los informes con las conclusiones de la Comisión Investigadora relativa...
La forja de la libertad
Por Alejo Umpiérrez (*) | @alejoumpierrez
La lucha del hombre por la libertad es tan vieja como él mismo y la historia no tiene fin como lo intentara postular Fukuyama. La libertad nunca está definitivamente conquistada...
Es mucho más que 135 artículos
Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani
El próximo domingo 27 de marzo estamos convocados a pronunciarnos sobre la derogación de 135 artículos de la LUC. Pero lo que está en juego es mucho más que...
Nuevas tesis ante viejos demonios
Por Celsa Puente (*) | @PuenteCelsa
Hace unos días nos sorprendió el video de una performance que un grupo de mujeres chilenas subió a las redes. “Lastesis” -así se llama el equipo creador de la “movida”- está...
La cultura de los corderos
Por Graciela Bianchi (*) | @gbianchi404
Izquierda y derecha fueron diferenciales ideológicos nacidos durante la Revolución Francesa según el lugar que se ocupara en la Asamblea: quienes se sentaban a la izquierda se identificaban con quienes,...
Que no nos sea indiferente
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
La participación social, las acciones colectivas por temas sensibles contribuyen a construir una agenda pública de transformaciones necesarias, fortalecen a los movimientos sociales y enriquecen a la democracia....
La LUC y el cuestionamiento a la “inflación penal”
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
La Ley de Urgente Consideración (LUC) es, por estos días, el centro del debate político en nuestro país, y a la vez, es centro de un debate...