Los derechos de las víctimas: derechos humanos y violencia de género
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
En estos días se celebraron dos fechas de suma importancia para los Estados de Derecho, muy relacionadas entre sí y más vigentes que nunca.
El 25 de noviembre...
Diálogos Azules: la biodiversidad marina y oceánica frente al cambio climático
Por Luis Almagro (*) | @Almagro_OEA2015
Con casi tres cuartos de la superficie de la Tierra, los océanos son un recurso vital que ha atraído a más de un tercio de la humanidad, con cerca...
Ámbitos para una hoja de ruta en salud
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
Hace pocos días la Coordinadora de Instituciones de Salud planteó a la ministra de Salud Pública sus preocupaciones por el aumento de los análisis en la pospandemia y...
Cuestiones de fondo
Por Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
Nos hemos acostumbrado a una cultura de lo inmediato donde la información puntual no se relaciona con el contexto, ni con la historia y el porvenir. Además, es tanta...
Los permanentes desafíos de la seguridad social
Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod
Uruguay es uno de los principales pioneros de la seguridad social en América Latina, habiéndose convertido en el prototipo del Estado de Bienestar Social. Las primeras leyes de pensiones...
La falta de pensamiento
Por Miguel Pastorino (*) | @MiguelPastorino
“La falta de pensamiento es un huésped inquietante que en el mundo de hoy entra y sale de todas partes. Porque hoy en día se toma noticia de todo...
La mañana siguiente
Por Carlos Varela Ubal (*) | @CarlosVarelaMVD
El pasado domingo 27 de octubre se llevaron a cabo nuevas elecciones nacionales en nuestro país. Más allá de los resultados, que deberemos seguir analizando con profundidad en...
¿Siga el baile, siga el baile?
Por Anl. Diego Rodríguez Salomón (*) | @Diego__RS
La semana pasada fue el feriado de Carnaval, y muchos uruguayos se fueron de vacaciones (demostrando que el país está en constante crecimiento pese a lo que...
UN GOL EN CONTRA
Por: Cr. Iván Posada (*)
El PIT-CNT ha convocado a la ciudadanía a firmar para someter a plebiscito un proyecto de reforma constitucional que establece, con ese rango, una serie de normas relativas a la...
¿Vacunación obligatoria?
Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33
La pandemia no da tregua. El notorio incremento de personas fallecidas por covid-19 es la consecuencia triste e irreversible de la crisis sanitaria que golpea a las familias uruguayas. En...
Un nuevo partido político uruguayo: el Partido Social Cristiano
Por Daniel Iglesias Grèzes (*)
Como bien dice el art. 40 de la Constitución Nacional: “La familia es la base de nuestra sociedad”. Pues bien, son muy abundantes los signos de que, en el Uruguay,...
Presupuesto en tiempos de pandemia
Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33
Han pasado ocho meses desde que se conocieron los primeros casos de coronavirus en nuestro país. Ante el desafío, el gobierno respondió con inteligencia y firmeza. Recurrió, desde el principio,...
Ni chicha ni limonada
Por Alfredo Asti | @AlfredoAsti
El Sr. presidente de la República anunció ante la Asamblea General su prometida rebaja tributaria del IRPF y el IASS.
Un escenario con grandes expectativas se generó previo a la comunicación...
URUGUAY 2025: EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR
Por: Phd (c), Gonzalo Oleggini Leis
Poco se está discutiendo, es más, está prácticamente ausente de los grandes temas reelectorales, el camino al desarrollo y las exportaciones. El esquema analítico actual de la macroeconomía ha...
Nuevo Código de Proceso Penal y Seguridad Pública
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra (*) | @jrwilliman
La entrada en vigencia del NCPP, a partir del 1º de noviembre de 2017, generó profundos debates no solo a nivel académico sino -y fundamentalmente- a nivel...