Precisiones conceptuales y valoraciones en relación a la denuncia efectuada a la senadora Bianchi
Por: Dr. Eduardo Sasson (*) | @DrEduardoSasson
Durante la primera quincena del año, se suscitó un debate en las redes sociales por la opinión vertida por una senadora de la República, respecto a manifestaciones que...
Redes sociales, libertad de expresión, filtraciones, fueros y otras yerbas
Por: Dr. Juan Raúl Williman Sienra | @jrwilliman
Difícilmente en la actualidad alguien pueda discutir la relevancia del honor y la intimidad como derechos fundamentales propios de la condición humana, por lo menos en la...
El Holocausto judío
Por Daniel Martínez Escames (*) | @D_Martinez71
Voy a referirme a uno de los acontecimientos más desgarradores y abominables de la historia, como fue el genocidio del pueblo judío —el Holocausto judío— durante la dominación...
“El poder tiende a corromper, y el poder absoluto corrompe absolutamente”
Por Luis Almagro (*) | @Almagro_OEA2015
El actual escenario regional y mundial es complejo y cambiante, como nunca antes en la historia, caracterizado por una concurrencia de crisis tanto endógenas como exógenas que se proyectan...
Una ley innecesaria e inconveniente
Por Mariano Tucci (*) | @MarianoTucci46
Siempre que se generan injusticias la política trata de resolverlas, pero a veces, el quehacer político y los compromisos de campaña, lejos de solucionarlas, las profundizan.
Esa es la circunstancia...
La trasformación impostergable
Por Felipe Schipani (*) | @FelipeSchipani
La transformación más importante que está impulsando el gobierno es sin duda la transformación educativa. Fue un compromiso plasmado en el “Compromiso por el País”, documento programático que firmaron...
Donde hubo fuego…
Por Raúl Viñas (*) | @Uruguay2035
Hace solamente un año las noticias en estos días de enero lejos de versar sobre la temporada turística, trataban sobre los incendios que devastaron más de 35.000 hectáreas en...
Luces de candilejas
Por Conrado Rodríguez (*) | @Dip_ConradoRod
Algunos diccionarios establecen que las luces de candilejas son “la línea de luces al borde del escenario y a los pies de los actores. Crean una cortina de luz...
Bienestar animal: ¿Sabemos realmente por dónde empezar?
Por Silvana Pérez Bonavita (*) | @perezbonavita
Si bien es un tema que suena mucho, no se ha encontrado la manera de legislar sobre el mismo. Por ese motivo hemos realizado una investigación muy extensa...
La reforma previsional en debate
Por Iván Posada (*) | @IvanPosada33
El debate de ideas sobre la base del respeto y la tolerancia es clave para la fortaleza de un sistema político, y por ende de la democracia. Constituye una...
La reforma y sus dos lemas: trabajar más y ganar menos
Por Daniel Olesker (*) | @DanielOlesker
Nuestra oposición al proyecto se basa en razones de forma y de contenido.
1) Las razones de forma
La primera es que OIT recomienda que las políticas de seguridad social deben...
Que no nos sea indiferente
Por: Dr. Pablo Anzalone (*) | @PabloAnzalone
La participación social, las acciones colectivas por temas sensibles contribuyen a construir una agenda pública de transformaciones necesarias, fortalecen a los movimientos sociales y enriquecen a la democracia....
Un posible plebiscito para solucionar un problema transversal a toda la población
Por: G. Roel Bottari (*) | @roelbottari
A principios de mes el Senado de la República decidió que el proyecto de ley propuesto por el senador Guido Manini Ríos sobre reestructuración de deudas de personas...
Uruguay por el Conocimiento
Por Leonardo Loureiro (*) @ljloureiro
En abril escribía en Crónicas sobre el tema de la educación y sobre la importancia de formarse para los trabajos del futuro, en donde muchos de ellos necesitarán de una...
La reforma educativa es un peligroso régimen de apariencias
Por Felipe Carballo (*) | @fcarballo711
A simple vista, la reforma educativa que propone el gobierno es fácilmente rechazable. Quienes tenemos hoy más de 40 años identificamos rápidamente el modelo educativo que impuso el Fondo...