spot_img
10.3 C
Montevideo
6, Jun, 2023

spot_img
spot_img

Calma en los mercados tras triunfo del “No” en referéndum de Italia, pero persisten los problemas

Aunque el rechazo a la reforma constitucional en Italia y la renuncia del primer ministro Matteo Renzi fue absorbido con relativa calma por parte de los inversores, el país aún debe enfrentar serios problemas...

Analistas sostienen que educación e innovación truncan el desarrollo en Uruguay

Al cierre del año, analistas congregaron a empresarios y políticos para explicar en qué punto del desarrollo se encuentra Uruguay. En la coyuntura que se desdibujó, el economista Hernán Bonilla y el contador Bruno...

BCE recortará compra de activos desde abril, aunque extendió el programa hasta finales de 2017

La entidad reducirá sus compras mensuales de activos a 60.000 millones de euros a partir de abril, aunque podría elevar ese monto “si (…) el panorama se vuelve menos favorable”, aseguró su presidente el...

Inflación de noviembre arrojó “un dato inesperadamente bajo”

Un dato de inflación menor al previsto por el mercado, marcó un nuevo descenso de la inflación anualizada, el sexto consecutivo, de acuerdo a los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El...

Precio de exportaciones de la industria cayó 7,2% en octubre respecto a 2015

El Índice de Precios de Exportación (IPE) en dólares presentó una caída del 0,9% en octubre de 2016 respecto al mes anterior. Al mismo tiempo, en la comparación interanual, los precios de exportación mostraron...

El desempleo tuvo una fuerte caída en octubre y se ubicó en 7,1%

La tasa de desempleo tuvo un importante descenso durante el mes de octubre, debido por un lado a que menos gente se volcó al mercado de trabajo en busca de un empleo, y del...

CPA Ferrere: el 2016 fue mejor de lo esperado, aunque se debilitan las perspectivas para 2017

Con una mejora en la situación fiscal, la moderación de la inflación incidiendo en el aumento del salario real, y algunas señales que muestran la industria y las exportaciones, el 2016 cierra con mejores...

Industria tocó fondo y comienza a mostrar signos de reactivación

El sector industrial está en condiciones de producir” mucho más de lo que tenía antes” sin realizar grandes inversiones o contrataciones de obra, opinó el asesor económico de la Cámara de Industrias del Uruguay...

Marcelo Abdala: “Con los años se derribaron algunos mitos de los empresarios sobre la negociación colectiva”

El cambio de lineamientos que el Poder Ejecutivo planteó a mediados de 2015 para los Consejos de Salarios, generaron que los consensos en los cierres de las negociaciones descendieran notoriamente. El economista Juan Manuel Rodríguez...

Desafío para Uruguay es mantener el crecimiento y recomponer el tejido social del país

Para el primer objetivo, el director ejecutivo de Ceres, Ernesto Talvi, propone mirar las experiencias de países similares al nuestro que lograron el desarrollo económico gracias a la apertura comercial, la mejora de la...

Déficit se redujo, pero únicamente por un efecto estacional

El Resultado Global del Sector Público Consolidado en el año móvil cerrado a octubre arrojó un déficit de 3,2%, lo que implica una reducción de tres décimas respecto al dato del mes anterior. Sin embargo,...

Blockchain “es el nuevo futuro” del sistema financiero

Durante la jornada “Blockchains y Ledgers Distribuidos: catalizadores del futuro financiero” organizada por la consultora CPA Ferrere, un destacado grupo de expertos debatió sobre la situación actual del sector financiero y los desafíos que...

Empresarios españoles conformes con la imagen de Uruguay dada por el presidente

Empresarios de distintos rubros, que se reunieron con el presidente Vázquez en la ciudad financiera de Santander, se mostraron muy conformes con la exposición que el presidente y el ministro de Economía, Danilo Astori,...

Exportaciones de bienes crecieron un 5,81% en noviembre

Las solicitudes de exportación de bienes registraron unos US$ 597 millones en el mes de noviembre lo que implica un aumento de 5,81% respecto a igual mes de 2015, aunque en el último año...

“Las negociaciones abiertas con la Unión Europea y China son los bienes más preciados para Uruguay”

Nicolás Albertoni, master en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Georgetown Cuando el comercio mundial parecía que iba camino a la mayor apertura jamás vista, por el fondo se colaban cada vez más medidas restrictivas...

ÚLTIMAS NOTICIAS

724 Seguidores
Seguir