Sistema financiero de Uruguay resistiría ante “un escenario de recesión importante”
El sistema bancario de Uruguay “soportaría en promedio un escenario de recesión importante manteniendo un nivel patrimonial razonablemente adecuado”, de acuerdo al reporte del Sistema Financiero publicado por el Banco Central del Uruguay (BCU)....
América Latina no crecerá en 2019, según consultoras económicas de la región
Este año se repetirían las recesiones en Argentina y Venezuela, a lo que se sumaría el freno de la expansión en Brasil, México, Ecuador y Uruguay. El resto de los países de la región...
Confianza del consumidor creció, pero se espera que siga el “sesgo contractivo” del consumo privado
La confianza de los consumidores se mantiene en la zona de moderado pesimismo, en la que se ha ubicado durante los últimos cuatro años, salvo excepciones puntuales. No obstante, el indicador mostró en junio...
El BCE abre la puerta a estímulos y pone en discusión objetivo de inflación
Aunque volvió a dejar sin cambios la tasa de interés, el Banco Central Europeo (BCE) abrió la puerta a futuros estímulos monetarios y comunicó que prevé un nivel de tasas como el actual, o...
FMI corrigió a la baja perspectivas de crecimiento global por menor impulso de economías emergentes
El organismo multilateral realizó un recorte leve en sus perspectivas de crecimiento, debido fundamentalmente al menor desempeño esperado para los países emergentes y en desarrollo. El FMI alerta sobre el impacto que está teniendo...
Industria sigue cayendo y la CIU entiende necesario realizar “ajustes macroeconómicos”
Aunque el núcleo industrial registró un leve repunte, el conjunto de la industria manufacturera registró una caída de su actividad del 2,5%, continuando con la tendencia contractiva del sector. Ante este escenario, el presidente...
Crisis del multilateralismo: capitalismo “es un sistema imperfecto y es necesario corregir el rumbo”
El Director Gerente del FMI, David Lipton, señaló que el organismo tiene importantes desafíos para abordar: los cambios en el poder económico y financiero, la transformación tecnológica, y las nuevas amenazas al multilateralismo. Al...
Peso uruguayo se depreció por encima de la mayoría de las monedas de economías emergentes
Incertidumbre global, persistencia de políticas proteccionistas, Argentina mostrando problemas y Brasil con “algunas señales de recuperación”. Así evaluaron autoridades el BCU y el MEF la coyuntura internacional, mientras que en lo local se destaca...
Crecen las tensiones por guerra de divisas y el FMI afirma que el dólar está sobrevaluado
Mientras el presidente estadounidense Donald Trump acusa a China y a Europa de subvaluar sus monedas de forma arbitraria para mantener competitividad, un análisis de divisas realizado por el FMI parece darle algo de...
Desempleo aumentó en mayo a 8,7% y hubo un deterioro de las condiciones laborales
Aunque había registrado un importante descenso en abril, la desocupación volvió a incrementarse en el mes de mayo y afectó al 8,7% de la población activa. El incremento se dio tanto en términos mensuales...
Uruguay debería sumarse a las negociaciones de Argentina y Brasil con Estados Unidos, según expertos
Para el director ejecutivo del CED, Hernán Bonilla, las recientes negociaciones entre Argentina, Brasil y EEUU “dan una señal aperturista fuerte”, pero también “contradictoria”, teniendo en cuenta el acuerdo del Mercosur con la UE....
EEUU flexibiliza restricciones y aranceles a China, pero advierte por compra de productos agrícolas
El gobierno de Estados Unidos resolvió flexibilizar las restricciones a negociar con la firma Huawei y dejó exentos a otro centenar de bienes chinos de los aranceles de 25% que había impuesto, lo que...
Saldos comerciales dependen más de las fuerzas económicas que de los aranceles, concluye el FMI
En las últimas dos décadas, la mayor parte de la variación de los saldos comerciales se debe a factores maroeconómicos de los países y no a la política de aranceles, según un análisis realizado...
Fed da señal de recortar tasas y alivia presiones sobre el tipo de cambio en la región
El presidente de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, dio señales de que el organismo definirá en su próxima reunión un recorte de la tasa de interés, debido a la incertidumbre económica global y las...
Acuerdo Mercosur-UE trajo optimismo, pero brinda un “desafío” para Uruguay
Tras 20 años de álgida negociación el Mercosur y la Unión Europea (UE) firmaron un acuerdo que fue elogiado en términos generales por autoridades, analistas y empresarios. Si bien los beneficios no son los...