Líderes empresariales muestran mayor pesimismo para la economía en 2019
A partir de una encuesta realizada entre directores ejecutivos (CEOs) de empresas a nivel mundial, la consultora PwC concluye que existe una elevada incertidumbre sobre el crecimiento económico global y una prevalencia de la...
Calificadoras ratifican grado inversor de Uruguay, pero siguen advirtiendo por déficit
La agencia calificadora de riesgo de origen canadiense DBRS ratificó el grado inversor de Uruguay, manteniéndolo en un nivel de BBB, con perspectiva estable, sumándose así a la japonesa, Rating & Investment Information (R&I)....
Inversión en maquinaria y equipos creció 11% en 2018, pero sigue en niveles bajos
La inversión en maquinaria y equipos para el conjunto de la economía registró un crecimiento de 11,1% durante 2018, mientras que la correspondiente al sector industrial se expandió 30%, según informó la Cámara de...
Polgar: “Un BROU fuerte, sano y generador de utilidades contribuye a mantener la estabilidad macroeconómica”
El Banco República (BROU) obtuvo utilidades por US$ 440 millones, lo que implica “una cifra récord” para la entidad. El presidente del BROU, Jorge Polgar, comentó a CRÓNICAS que “los uruguayos nos hemos acostumbrado”...
Mundo tripolar y de integración ralentizada, pero que puede mostrar avances
El Foro de Davos reflejó la presencia de un mundo “tripolar” y con tendencia a la desglobalización, donde según los expertos José Luis Curbelo y Luciano Magnífico existen tres grandes grupos: EEUU, China y...
Recaudación de la DGI creció 1% en 2018, pero impuestos al consumo mostraron caída
El aumento registrado por los impuestos a la renta y a la propiedad compensaron la caída de los impuestos al consumo, y permitieron que la recaudación total neta de la Dirección General Impositiva (DGI)...
FMI insta a la cooperación internacional entre países para reducir tensiones e incertidumbre
El organismo multilateral recortó sus pronósticos de crecimiento para la economía mundial para este año y el próximo, debido fundamentalmente al incremento de las tensiones comerciales y el efecto negativo de los aumentos de...
BCE advierte por debilidad económica y aumenta la posibilidad de postergar la suba de tasas
El Banco Central Europeo (BCE) mantuvo sin cambios su política monetaria, pero desde la entidad se advierte por un incremento de los riesgos por un menor crecimiento económico y la posibilidad de un Brexit...
Expertos esperan un dólar volátil pero con tendencia al alza durante 2019
De acuerdo con diversos expertos en economía, la tendencia para el tipo de cambio este año será al alza, más allá de factores de vaivén que puedan alterar el valor mes a mes. Esto...
Pobreza extrema en América Latina alcanzó su mayor nivel desde 2008
Si bien la pobreza en la región se mantuvo estable durante 2017, la pobreza extrema registró un incremento que la llevó a su nivel más alto desde el 2008, según un informe elaborado por...
BCU advierte “un deterioro del contexto internacional”
En su informe de Política Monetaria correspondiente al cuarto trimestre de 2018, el Banco Central del Uruguay (BCU) interpreta que las tensiones comerciales y la volatilidad financiera global llevaron a un “deterioro” del escenario...
Descuentos con tarjetas del BROU para fomentar turismo
A raíz de una temporada turística que viene teniendo un sabor agridulce, se informó a través de diversos medios de prensa que el Banco República (BROU) está negociando con empresas para aplicar importantes descuentos...
Gobierno emitió deuda por US$ 1.250: confirmando “la confianza” de los inversores
“A pesar del actual contexto de volatilidad global y regional, la demanda de los inversores superó ampliamente el monto ofrecido”, destacó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al evaluar la última emisión por 1.250...
Reuniones entre EEUU y China muestran “señales de avance” en el fin de la guerra comercial
Según el analista internacional Nicolás Albertoni, las reuniones que mantuvieron los representantes de China y EEUU durante esta semana reflejan “alguna señal positiva”. Sin embargo, el experto resaltó que se “está viendo” una lógica...
“Cielos oscureciéndose” en la economía global por debilidad del comercio y la inversión
El deterioro del comercio internacional y la actividad manufacturera, las elevadas tensiones comerciales, la presión de los mercados financieros y el posible incremento de los costos de endeudamiento, constituyen los principales motivos por los...