asyabahis.org dumanbet.live www.pinbahiscasino.com sekabet.net www.olabahisgir.com www.maltcasino.net faffbet-giris.com asyabahisgo1.com www.dumanbetyenigiris.com www.pinbahisgo1.com sekabet-giris2.com www.olabahisgo.com maltcasino-giris.com www.faffbet.net www.betforward1.org betforward.mobi 1xbet-adres.com www.1xbet4iran.com www.romabet1.com www.yasbet2.net www.1xirani.com www.romabet.top www.3btforward1.com 1xbet https://1xbet-farsi4.com سایت شرط بندی معتبر
spot_img
10.5 C
Montevideo
11, Jul, 2025

spot_imgspot_img
spot_img

Baja de impuestos tendrá costo fiscal de US$ 150 millones; menos de lo esperado por analistas

En una disertación ante la Asamblea General donde relató “lo que hicimos y lo que pensamos hacer”, el presidente Luis Lacalle Pou destacó que la recuperación económica del país permite “proceder a una baja...

Exportaciones de bienes acumulan un semestre de caídas mensuales interanuales

Las colocaciones externas de bienes de Uruguay siguen mostrando caídas en términos interanuales, y en febrero registraron un descenso de 8%, acumulando así el sexto mes que cierra con una variación negativa. El descenso...

Fondo de Innovación Sectorial lleva invertidos más de U$S 7 millones en proyectos de innovación, desarrollo y sustentabilidad

Próximo al comienzo de operaciones de la planta de UPM2, el Fondo de Innovación Sectorial (FIS), originado del acuerdo de inversión entre el Estado uruguayo y la empresa, lleva invertidos más de U$S 7...

“El 2023 comienza con señales mixtas a nivel de actividad”, según Ceres

Si bien los últimos datos del 2022 mostraron señales de enfriamiento, el indicador adelantado de actividad del Centro para la Realidad Económica y Social (Ceres) cortó su racha negativa en el primer bimestre de...

Endeudamiento industrial bajó en 2021 y representa el 32% del PIB del sector

El leve incremento de la producción industrial hizo caer el endeudamiento financiero del sector, que ascendió a US$ 2.462 millones al cierre de 2022, lo que representa el 32% del PIB industrial sin refinería....

El semáforo de la economía uruguaya para 2023: Una luz roja, una verde y muchas amarillas

El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) publicó su último Boletín Macroeconómico bajo el título “El semáforo de la economía uruguaya para 2023”, donde las perspectivas muestran  “señales mixtas” en el horizonte económico...

Desempleo aumentó en enero, pero el poder de compra de los salarios tuvo fuerte repunte

La desocupación se elevó a 8,5% en enero, alcanzando su mayor nivel desde setiembre de 2021, aunque esa suba responde mayormente a un mayor porcentaje de personas volcándose al mercado laboral en busca de...

“Que los actores de la sociedad civil o empresarial estén involucrados en la apertura comercial del país no solo es oportuno, sino que es fundamental” 

Mucho se ha hablado a nivel político sobre la integración comercial del país. El papel de Brasil en el Mercosur a partir de la asunción de Lula Da Silva, la solicitud de ingreso al...

La inflación presiona en la Eurozona y el BCE encamina nuevos aumentos de tasas

>>El aumento de precios en la economía de la zona euro (el grupo de 20 países que comparten el euro como moneda) volvió a generar preocupación en febrero, principalmente por el aumento del dato...

El Índice Líder Ceres registró una suba en febrero

El Índice Líder CERES (ILC) creció 0,3% en febrero y lo hizo por segundo mes consecutivo. Más allá de este resultado, para que se consolide una tendencia de crecimiento en lo que va del...

Actividad de comercio y servicios tuvo en 2022 un “cuasi estancamiento”

La Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay (CCSU) publicó el último informe de la actividad en Uruguay correspondiente al cuarto trimestre del 2022, donde se observó un leve crecimiento de 0,9%, pero con...

Ferrer: “El mensaje a los productores fue que se olviden del banco por seis meses y atiendan la emergencia”

El sector agropecuario se encuentra afectado por la sequía, escenario frente al que el BROU se ha ocupado de ajustar su porfolio de financiaciones. El titular de la institución, en conversación con CRÓNICAS, resaltó...

Industria creció 3,6% en 2022, pero hubo un quiebre a la baja en la segunda mitad del año

La actividad industrial cerró el 2022 con balance positivo en el promedio anual, pero con dos mitades marcadamente diferentes. Un primer semestre de fuerte dinamismo con un crecimiento superior al 7%, y un segundo...

Gobierno espera crecimiento de 2% en 2023, aunque hay incertidumbre por impacto de la sequía

Tras crecer 5% en 2022, la economía de Uruguay se desaceleraría en 2023 a un 2%, según anunció la ministra de Economía, Azucena Arbeleche, al presentar el Informe sobre Situación y Perspectivas Macroeconómicas. Si...

Turismo: “Una temporada récord en demanda laboral, pero con señales de desaceleración”

La demanda laboral en enero se mantuvo prácticamente estable en términos interanuales, aunque se destaca una fuerte caída respecto a los datos de diciembre, de acuerdo con el monitoreo realizado por la consultora de...
724 Seguidores
Seguir