Peso argentino se desplomó en pizarras y algunos cambios fijaron en cero su compra
Si bien se trata de un valor anecdótico, puesto que prácticamente no hay operaciones cambiarias con pesos argentinos ni reales brasileros debido al cierre de fronteras, la moneda argentina se vio en algunas pizarras...
Pese al impacto de la crisis, mejora la percepción del clima de negocios
La crisis generada por el Covid-19 hace que predomine la percepción de que la situación económica es peor que hace un año, según lo refleja la Encuesta de Expectativas Empresariales de la consultora Exante....
Endeudamiento familiar crece a 30,4% por caída del ingreso de los hogares
El endeudamiento de las familias respecto a su ingreso anual se ubica en 30,4% al cierre del tercer trimestre del 2020, lo que marca cierta estabilidad respecto al segundo trimestre del año, pero un...
Resolución sobre IRPF e IASS “no es oportuna” y enlentece la reactivación económica, según expertos
La decisión del gobierno de modificar la Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) para que pase a medirse sobre el Índice Medio de Salarios (IMS) “no contribuye a paliar la compleja situación económica que...
Dolarización de la economía e inflación alta afectan el crecimiento de largo plazo, advierte el BCU
Una economía dolarizada y con inflación alta “exacerban el ciclo económico”, lo que termina afectando el crecimiento de largo plazo del país, señaló el presidente del BCU Diego Labat, durante el webinar denominado “Hacia...
O´Neill: “Nos parece fundamental que el país tenga un plan de infraestructura”
El presidente de la Cámara de la Construcción del Uruguay (CCU), Diego O´Neill, fue reelecto en su cargo tras celebrarse una nueva sesión de la Asamblea General Ordinaria. En conversación con CRÓNICAS luego de...
Alberto Estrada: “Desarrollo del mercado de valores debería ser algo factible de lograr a corto plazo”
“Con el apoyo político que recibimos, el liderazgo y las condiciones que Uruguay hoy tiene como país, yo creo que el desarrollo del mercado debería ser algo factible de lograr a corto plazo”, sostuvo...
Producción del núcleo industrial se ubicó en julio un 20% encima del nivel de 2019
“En un contexto de buenos precios internacionales, la industria evidencia recuperación de la producción”, destacó el Cinve al analizar los datos difundidos por el INE, donde se volvió a constatar un fuerte aumento...
BCE reconoce que recuperación pierde fuerza y que inflación “puede mantenerse alta por más tiempo”
Tras mantener su política monetaria sin cambios, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, reconoció que la recuperación de la economía está perdiendo impulso y que espera que haya “un fase de...
“Uruguay es Singapur hace 20 años”, según la economista Diana Mondino
>>La economista argentina Diana Mondino resaltó, en un evento organizado por el banco HSBC, las importantes transformaciones que ha registrado el sistema financiero en los últimos años de la mano de importantes avances tecnológicos,...
Deuda pública registra un “crecimiento moderado” y se ubica en 49,8% del PIB
Tras el “salto” registrado en 2020 como consecuencia del deterioro de la actividad y el aumento de los déficits fiscales que trajo consigo la pandemia de covid-19, la deuda pública tuvo un “crecimiento moderado”...
Uruguay es de los mejor ubicados en facilitación del comercio, pero hay áreas para avanzar
Entendiendo que la inserción internacional trae consigo importantes beneficios, un informe del CAF analiza la baja inserción de la región y la atribuye en buena medida al bajo nivel de comercio intrarregional. En ese...
Uruguay requiere de reformas estructurales para aumentar su potencial de crecimiento, según Exante
Aunque las perspectivas de corto plazo para la economía uruguaya “lucen auspiciosas”, en una perspectiva de largo plazo el país sigue mostrando bajas tasas de crecimiento e inversión, según advirtieron desde la consultora Exante....
FMI: Desaceleración global y problemas en mercado de fertilizantes, son riesgos para Uruguay
Pese a la volatilidad global, la economía uruguaya continúa con su recuperación “a un ritmo firme”, impulsada por los altos precios de las materias primas agrícolas, la recuperación de los sectores de servicios y...
El euro está en su nivel más bajo en 20 años frente al dólar y con posibilidades de seguir bajando
El dólar y el euro están en una relación de “uno a uno”, en un contexto de temores de recesión económica en Europa, la elevada inflación y la crisis energética generada por la guerra...